• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes del Zulia se sumaron a las protestas este #12Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | enero 12, 2023

Los educadores del estado Zulia se sumaron este jueves 12 de enero, a la jornada de protestas propuesta por el sector educativo con el fin exigir al Ejecutivo Nacional un salario acorde a la realidad al igual que mejoras en sus condiciones laborales. Por su parte, la Federación Venezolana de Maestros publicó un comunicado en el que alertó que el magisterio nacional «se declara en emergencia»


Los docentes de Maracaibo regresaron a las calles este jueves 12 de enero, para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariales y que favorezcan sus condiciones laborales. La concentración principal a la que asistieron maestros activos, jubilados, pensionados, personal obrero y administrativo del Ministerio de Educación y trabajadores de la Gobernación del Zulia, tuvo lugar en la Plaza Bolívar de Cabimas.

#12Ene #Zulia #Protesta
Docentes zulianos se concentraron en las calles de #Maracaibo para exigir mejoras salariales y condiciones laborales. "Recibimos menos de 0,50 centavos de dólar", denunciaron. – @VPITV pic.twitter.com/iwNis4fTPy

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 12, 2023

Unidos a la protesta nacional en exigencia a mejoras en los salarios, docentes en el municipio Maracaibo del estado Zulia, se concentraron este 12 de enero en la cancha Cristóbal Mendoza, en el centro de la ciudad, para manifestar sus reclamos.

Estas asambleas seguirán, dicen. pic.twitter.com/G72qahwQ7u

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) January 12, 2023

Por otro lado, un grupo se concentró en la cancha Cristobal Rojas, ubicada en el centro de la ciudad de Maracaibo, con el mismo objetivo. El secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza del Estado Zulia (Sindtezul), Alexander Castillo aseguró que los docentes se mantendrán «en pie de lucha» para exigir sus derechos.

«Reclama tus derechos, el magisterio es nuestro», son parte de las consignas de los manifestantes de la cancha, quienes aseguran que las asambleas y protestas de calle, seguirán.

Magisterio en emergencia

A través de un comunicado publicado en Instagram, la Federación Venezolana de Maestros (FVM) se dirigió a los dirigentes nacionales, trabajadores del área de educación, organizaciones sindicales del magisterio y sociedad civil en general para dar a conocer la problemática que vive el sector educativo y por la que responsabilizan a las políticas económicas ejecutadas por el gobierno.

Denunciaron que «hasta ahora» no se ha firmado la convención colectiva porque «no ha habido voluntad por parte de los representantes del gobierno nacional, por ende no se han aprobado las clausulas que tienen incidencia salarial, ni hay beneficios sobre garantías sobre beneficios para la seguridad social» debido a que el Ministerio de Educación alega no tener dinero para firmar una convención colectiva que «dignifique al trabajador» del sector educativo.

En su comunicado, la FVM indica que para ellos, la falta de respuesta se traduce en una violación del artículo 91 de la Constitución que dice que «todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales».

Por otra parte, reitera que la Federación «no ha hecho convocatoria a huelga» porque sería «irresponsable» porque «no se han cumplido los extremos de los artículos 486 al 491» de la Ley Orgánica del Trabajo.

«Sabemos por experiencia que a este Gobierno no le tiembla el pulso a la hora de suspender salarios y sacar de la nómina a los trabajadores», argumentan. A pesar de ello, aclaran que no descartan que ninguna de las acciones sindicales a las que «por ley» tienen derecho.

En esa línea, instaron a las dirigencias a promover acciones como asambleas que permitan «organizar a los trabajadores para las próximas acciones de lucha»; informar a los padres y representantes acerca de la situación «miserable» en la que viven los trabajadores del sector educativo para que presten apoyo y otras acciones que les permitan reclamar sus derechos.

Al final del comunicado alertaron que el magisterio nacional «se declara en emergencia».

*Lea también: Protestas en Sidor: directiva responde con despidos y persecución

Post Views: 4.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación Venezolana de MaestrosProtesta de docentesProtesta docente en Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • 74% de los docentes abandonaron su carrera por bajos salarios, asegura la FVM
      noviembre 13, 2024
    • TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
      noviembre 12, 2024
    • Retienen a secretario de la FVM René Zapata por ocho horas: «No dejaré de protestar»
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

«No más pupitres vacíos»: Docentes exigen respetar derechos de adolescentes detenidos
noviembre 5, 2024
FVM responde a ministro Rodríguez: Procedimiento de integración de alumnos es normal
noviembre 5, 2024
Maestros venezolanos disfrutan enseñar, pero huyen decepcionados
octubre 25, 2024
FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda