• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes de Sarare en Lara hacen comparsas de carnaval para protestar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta Sarare Lara docentes El Impulso 19.02.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2023

Los docentes en Sarare, estado Lara, hicieron uso de su creatividad para salir a protestar por sus reivindicaciones con una comparsa de carnaval. Exigen divisas por el pago de su trabajo en una queja que ya lleva varios meses registrándose porque no les alcanza con el actual salario mínimo


Al igual que ocurrió en el estado Barinas en días pasados, docentes en Sarare, municipio Simón Planas en el estado Lara, aprovecharon las fiestas carnestolendas para combinar las comparsas propias de la temporada con la protesta que llevan a cabo desde principios de año para exigir sus reivindicaciones salariales.

Estos educadores, de acuerdo al diario El Impulso, están dando clases en las calles mientras le piden al Estado que ajuste el sueldo mínimo que no les alcanza para vivir, ya que al cambio son solo unos cinco dólares aproximadamente. Además, la canasta básica, que de acuerdo con la Constitución debe tener el valor del salario mínimo, ronda los 600 dólares.

Los maestros en Sarare, quienes también piden la firma de una convención colectiva que está vencida desde hace tres años, se disfrazaron con varios motivos y llevaron consigo un ataúd, que representa la muerte del salario mínimo.

*Lea también: En Guárico denuncian destitución de directora por apoyar protesta de docentes

“Los docentes estamos en la calle exigiendo un salario justo y la firma de la III Convención Colectiva. Ya tenemos desde el nueve de enero en la calle por nuestros derechos y vamos a seguir”, comentó una de las profesores que se encontraba en la marcha.

En uno de los ritmos de los maestros en la calle se les escucha decir que quieren el pago en divisas, ya que en el país se registra una dolarización de facto y el pago en bolívares se devalúa muy rápido por la inflación.

#19Feb “No estamos desfilando, estamos protestando”, educadores en Simón Planas salieron a las calles en Carnavales #Lara #Profesores #Carnaval pic.twitter.com/ZkmLO1g96p

— Elimpulso.com (@elimpulsocom) February 19, 2023

Desde el 9 de enero, los docentes en todo el país reiniciaron sus actividades de calle para exigir al Ejecutivo una mejor remuneración que les permita vivir dignamente, ya que en la actualidad muchos han tenido que tomar varios empleos o abandonar sus puestos en las aulas de clase para tener más dinero y sobrevivir.

En ese sentido, el director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Carlos Calatrava, dijo que en Venezuela se necesitan 256 mil docentes para atender a la población escolar, que deben unirse a los más de 300 mil que ya están trabajando para así aumentar el número de maestros a casi 600 mil.

 

Post Views: 3.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

convención colectivadocentesLaraProtestasreivindicaciones salarialesSarare


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda