• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes exigen que les cancelen el 280% que les adeudan de sus salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2023

Docentes se concentraron en el municipio Libertador para denunciar que desde el 2020 no se ha firmado la contratación colectiva pendiente desde el  año 2020


Docentes del estado Mérida marcharon por cuatro horas consecutivas en el municipio Libertador, para exigir salarios dignos y la firma de la contratación colectiva que está vencida desde el año 2020, además del pago del 280%  que les adeudan.

La acción de protesta inició en la Vuelta de Lola y terminó en la Plaza Belén, donde gritaron sus consignas y entonaron el Himno Nacional, pero no sin antes visitar tres instituciones educativas donde exhortaron a los docentes a alzar su voz y hacer valer sus derechos.

Yolimar Graterol fue una de las manifestantes, licenciada en educación ejerce su labor desde hace 22 años, tiempo que asegura le ha permitido observar las irregularidades que se han venido presentando en cuanto a las  desmejoras salariales se refiere.

“En lo que va de año hemos protagonizado más de 60 protestas y la intención es hacer valer nuestros derechos constitucionales, los mismos que nos han violado al endeudarnos 280% de nuestros salarios, los cuales nos deben desde el 2018”, detalló.

*Lea También: Docentes desamparados: “Ya nos estamos cansando, ya nos estamos rindiendo”

La docente explicó que existe la necesidad de ser escuchados: asegura que los más de 1.100 docentes que agrupan las escuelas nacionales y estadales de Mérida están en descontento permanente.

“Cómo es posible que un docente gane 11,00 bolívares diarios, un monto que no alcanza ni para pagar pasajes. Somos personal capacitado y merecemos salarios dignos”, resaltó.

Docentes

Los manifestantes aseguraron que el próximo martes 25 de octubre y esta vez la concentración se realizará en el municipio Campo Elías, por lo que exhortan a los docentes a la participación masiva.

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunitarias TCdocentesMérida


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda