• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes exigen que les cancelen el 280% que les adeudan de sus salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2023

Docentes se concentraron en el municipio Libertador para denunciar que desde el 2020 no se ha firmado la contratación colectiva pendiente desde el  año 2020


Docentes del estado Mérida marcharon por cuatro horas consecutivas en el municipio Libertador, para exigir salarios dignos y la firma de la contratación colectiva que está vencida desde el año 2020, además del pago del 280%  que les adeudan.

La acción de protesta inició en la Vuelta de Lola y terminó en la Plaza Belén, donde gritaron sus consignas y entonaron el Himno Nacional, pero no sin antes visitar tres instituciones educativas donde exhortaron a los docentes a alzar su voz y hacer valer sus derechos.

Yolimar Graterol fue una de las manifestantes, licenciada en educación ejerce su labor desde hace 22 años, tiempo que asegura le ha permitido observar las irregularidades que se han venido presentando en cuanto a las  desmejoras salariales se refiere.

“En lo que va de año hemos protagonizado más de 60 protestas y la intención es hacer valer nuestros derechos constitucionales, los mismos que nos han violado al endeudarnos 280% de nuestros salarios, los cuales nos deben desde el 2018”, detalló.

*Lea También: Docentes desamparados: “Ya nos estamos cansando, ya nos estamos rindiendo”

La docente explicó que existe la necesidad de ser escuchados: asegura que los más de 1.100 docentes que agrupan las escuelas nacionales y estadales de Mérida están en descontento permanente.

“Cómo es posible que un docente gane 11,00 bolívares diarios, un monto que no alcanza ni para pagar pasajes. Somos personal capacitado y merecemos salarios dignos”, resaltó.

Docentes

Los manifestantes aseguraron que el próximo martes 25 de octubre y esta vez la concentración se realizará en el municipio Campo Elías, por lo que exhortan a los docentes a la participación masiva.

Post Views: 1.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunitarias TCdocentesMérida


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
febrero 1, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda