• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes realizan protesta virtual tras cobrar quincena «de hambre»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 25, 2021

Algunos docentes instan a sus colegas a rechazar el llamado de Nicolás Maduro y no reintegrarse a sus labores presenciales el próximo lunes 1ro de marzo


Twitter fue el escenario de una protesta virtual liderada por docentes en la noche de este jueves 25 de febrero, después de que los trabajadores del sector educativo recibieran el pago de sus quincenas con el característico sueldo de hambre que recibe el gremio.

Con capturas de pantalla que reflejan el monto cobrado esta quincena, profesores rechazaron no solo el ínfimo salario que cobran, sino además las imposiciones del gobierno chavista, que les exige retomar las clases presenciales sin siquiera consultar la opinión del gremio.

«Hoy es el día de cobro para los formadores de futuro en Venezuela y esto es lo que depositaron para 15 días y una familia en mi caso de tres, con eso exige que debemos dar clases presenciales ¡Pues no! ¡Conmigo no cuenten!», manifestó una usuaria de la red social.

#ProfesoresConHambre hoy es el día de cobro para los formadores de futuro en Venezuela y esto es lo que depositaron para 15 días y una familia en mi caso de tres, con eso exige que debemos dar clases presenciales ¡Pues no! ¡Conmigo no cuenten! pic.twitter.com/Rd2FvMLkop

— Delia E (@DeliaDreams) February 25, 2021

Bajo la etiqueta #ProfesoresConHambre, el gremio rechazó un salario apenas superior al sueldo mínimo, que no alcanza para satisfacer ninguna necesidad básica, pues para muchos profesionales se mantiene por debajo del equivalente en bolívares a $2.

Con esta premisa, los docentes resaltaron su preocupación por el regreso a las clases presenciales. Destacaron que la pandemia por covid-19 se mantiene como un importante factor de riesgo para la salud de alumnos y profesorado, pero también que los ingresos no alcanzan ni siquiera para cubrir los traslados a las instituciones a impartir clases diariamente.

*Lea también: Chuo Torrealba sobre encuentros del G4 : Liderazgo opositor no se decidirá en Bogotá

El Colegio de Licenciados de Educación, Seccional Táchira, publicó una lista de costos del pasaje urbano, herramientas básicas de trabajo e insumos para mantener las medidas de bioseguridad para calcular lo que costaría el simple ejercicio de volver a las aulas un día, lo que resultó en 6.125.000 bolívares; un monto que supera su salario mensual.

#ProfesoresConHambre por tener un sueldo de limosna y la destrucción del gremio en manos de Aristóbulo pic.twitter.com/0Krk3wjSBU

— Reclamo Docente (@ReclamoDocente) February 25, 2021

En este sentido, instan a sus colegas a rechazar el llamado de Nicolás Maduro y no reintegrarse a sus labores presenciales el próximo lunes 1ro de marzo, mes elegido por el mandatario para retomar las actividades.

Post Views: 1.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesEducaciónRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre"
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés

También te puede interesar

Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda