• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2025

Los profesores universitarios denuncian que la desalarización es inhumana, ilegal y atenta contra el bienestar y progreso del país


La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) exige aumento de salario para todo el personal universitario. Reclama que sus remuneraciones oscilan entre uno y cuatro dólares al mes.

En su cuenta en X, la organización señala que se está comprometiendo el futuro del país, la formación profesional y el desarrollo científico al mantener a los universitarios con un salario tan menguado.

«La desalarización es inhumana, ilegal y atenta contra el bienestar y progreso del país», dice otra de las publicaciones difundidas en redes sociales en las que insisten en el «aumento salarial ya».

Este viernes 8 de agosto, el dólar llegó a 130,06 bolívares, lo que equivale al salario mínimo mensual fijado por la administración de Nicolás Maduro en marzo de 2022.

«El salario mínimo en Venezuela tiende a 0 (cero). Hoy #08Agos equivale a menos de 1 dólar. En las universidades es un mero símbolo sin ningún valor real», expresan los universitarios en la red social X.

*Lea también: Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial

Fuente: Apucv

La organización de derechos humanos Provea señaló este 9 de agosto que los venezolanos reciben un «pago de hambre». En su cuenta en X, refirió que el salario mínimo y la pensión en Venezuela equivalen a un dólar americano, ubicandose en el más bajo del mundo.

Destacó que la Constitución en su artículo 91 establece el derecho de los venezolanos a recibir un salario digno y no una «burla».

Finalmente lo lograron…

Hoy el salario mínimo y la pensión en Venezuela equivalen a un dólar americano, el más bajo del mundo.

Un pago de hambre estancado en 130 Bs. desde hace 3 años (1242 días), que se devalúa cada día y es la base para calcular prestaciones, beneficios y… pic.twitter.com/U4xAFI1SJG

— PROVEA (@_Provea) August 9, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 1.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvAumento SalarialProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando Mires
    • Una arepa hecha postal, por Miro Popić
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego M. Raus
    • Macario González: El preso invisible, por José Ángel Ocanto

También te puede interesar

Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
junio 24, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Gremios exigen respeto al debido proceso y libertad de bióloga Catalina Ramos
mayo 30, 2025
Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción...
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero...
      septiembre 30, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar...
      septiembre 30, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
      octubre 1, 2025
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando...
      octubre 1, 2025
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego...
      octubre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda