• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Documental «La voz de otros» muestra la lucha de los defensores de derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 20, 2023

El documental La voz de otros dirigido por Rosalí Hernández explora las vidas de quienes dedican su vida a defender los derechos humanos en un país donde esa labor es amenazada y perseguida


En Venezuela se violan derechos humanos, pero no solo las víctimas son las afectadas. A lo largo de los últimos años se ha registrado un avance en la propia persecución y ataques a los defensores de derechos fundamentales que hacen su trabajo de registrar, denunciar y acompañar a quienes son los principales afectados.

El 28 de junio pasado, Amnistía Internacional publicaba que la Relatoría Especial de la ONU sobre la situación de defensores afirmaba que el Estado venezolano parece haber construido un sistema de hostigamiento en contra de defensores y para limitar su trabajo. Agregaba Michael Phoenix que «el gobierno venezolano está avanzando en al menos tres iniciativas de leyes que asfixiarían a las organizaciones de derechos humanos en el país».

El debilitamiento del estado de derecho, en particular de las garantías de la independencia judicial, se ha transformado en otro agente agresor contra los defensores de derechos humanos. Según Carlos Lusverti de la Comisión Internacional de Juristas, «el sistema judicial venezolano ha sido usado para hostigar y atacar a defensores de derechos».

«La Misión de Determinación de Hechos alertó que el uso de la lógica del enemigo, por parte del gobierno venezolano para criminalizar a personas consideradas disidentes, se estaba aplicando para atacar a la sociedad civil», ha dicho Marianna Romero del Centro para los Defensores y la Justicia, organización que registró hasta junio de 2023 288 agresiones a la defensa y promoción de derechos humanos, representadas en amenazas, persecución, hostigamiento, ataques digitales y promoción de leyes restrictivas.

El activista Javier Tarazona sigue preso en El Helicoide, un sitio que ha sido calificado por organismos internacionales como un centro de torturas.

Ese contexto ha hecho relevante conocer las historias de los defensores de derechos humanos en Venezuela, personas que están también en la mira del autoritarismo. Y es la misión que tiene el documental La voz de otros, un audiovisual que destaca y honra el trabajo de los defensores de derechos humanos en Venezuela.

Este documental lleva a diez personas de Caracas, Apure, Zulia, Mérida, Bolívar y Lara a transitar caminos que nunca pensaron tener que emprender, se trata de no ver a un defensor desde su perspectiva heroica, si no, de hacer ver lo que la empatía puede hacer en los seres humanos. «Queremos dar a conocer su trabajo pero también mostrar el lado humano, los sacrificios, los miedos, los retos y los éxitos», dijo Mario D’Andrea, director de la ONG Civilis en la presentación del filme en Caracas.

La voz de otrosestá dirigido porRafael Hernández y Rosalí Hernández, quien agradeció a quienes abrieron sus puertas en un trabajo que le resultó «casi terapéutico». Durante la presentación la periodista dijo que «este trabajo nos llevó a explorar algo que fue más allá del periodismo para entrar en un terreno más psicológico en la construcción de las preguntas para poder ir más allá en las distintas capas de estas vidas que siempre se enfocan en reafirmar que la lucha no se trata de ellos mismos».

Según Hernández, «esta es la manera más pura que existe para contar el camino que estas personas han seguido para convertirse en defensores de derechos humanos».

El documental La voz de otros se puede ver en la plataforma Youtube (en el siguiente reproductor) y tendrá próximas presentaciones en espacios de la sociedad civil:

Post Views: 19.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de ddhhDerechos HumanosDocumentalsociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
      agosto 15, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
      agosto 8, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
julio 4, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda