• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Documental «Venezuela en cuarentena» tendrá preestreno el #10Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

64% de los hogares venezolanos no tiene agua suficiente para hacerle frente al covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2020

La pieza Venezuela en cuarentena, del periodista y documentalista Sergio Monsalve, recoge los primeros meses de encierro en el país y los testimonios de 16 personalidades, quienes detallan las particularidades lo que significa una pandemia en la Venezuela de hoy 


El pasado 12 de marzo el mandatario Nicolás Maduro anunciaba que en cuatro días el país entraba en cuarentena, para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el territorio nacional. Hasta ese momento las noticias más alarmantes –y lejanas– sobre el virus que llegaban a Venezuela era las de China, Italia y España. El anuncio tomó por sorpresa a muchos, y en cuestión de horas las calles del país comenzaron a recrear escenas de las más inquietantes historias distópicas: qué esperar de un país en ruinas en medio de una pandemia que estaba colapsando dos de los mejores sistemas sanitarios de Europa.

El periodista y documentalista Sergio Monsalve (Esto no es un apagón, 2020) se encargó de documentar cómo tomó al país la noticia y cómo se vivieron los primeros meses de confinamiento y cuarentena. Venezuela aún está en cuarentena y en pleno pico de contagios.

*Lea: Caracas cumple 453 años confinada por la pandemia del siglo XXI

La pieza, que tendrá su preestreno el próximo lunes 10 de agosto, recoge 16 testimonios que detallan las particularidades de vivir en Venezuela durante la cuarentena; entre los entrevistados están: el presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera; el actor y director del GA80, Héctor Manrique; el actor y psicólogo Sócrates Serrano; el periodista de TalCual Víctor Amaya, y el cronista y gestor cultural Jaime Bello León, entre otros.

Una aguda escasez de gasolina nunca antes vista en el país; una aún más grave escasez de aguas (recurso indispensable para atacar el virus), de gas e incontables fallas del servicio eléctrico; arena del Sahara opacando la costa; una “incursión” armada por las playas de Aragua y Vargas; y el cierre y aislamientos de parroquias y municipios en distintos estados, son algunas de sucesos que han acompañado los días del covid-19 en Venezuela.

Venezuela en Cuarentena se estrena el 10 de agosto en exclusiva, mediante el aporte de una donación de 10 $.
Podrás verlo en primicia y participar en un cine foro con los creadores.
Así nos ayudas a producir libremente.
Interesados escribir a [email protected] pic.twitter.com/ku95hbj6hG

— Sergio Monsalve (@sergioxxx) August 7, 2020

Pocos días después de entrada en vigencia la medida, Monsalve empezó a generar contenido, en cápsulas, que muestran cómo algunas personalidades venezolanas se acoplan a la nueva situación. Esta iniciativa se transformó en un documental de hora y 17 minutos, explicó a El Pitazo.

Malena Ferrer, edición; Camilo Aguiar, producción; y Tulia Monsalve, asesor de imagen, completan el equipo de esta pieza, que generó en el documentalista una especie de deja vu: en marzo de 2019 registró el apagón que dejó a gran parte del país seis días sin electricidad.

El preestreno del documental Venezuela en cuarentena será el próximo lunes 10 de agosto con carácter “profondos”. La entrada tiene un valor de 10 dólares que pueden cancelarse a través de Zelle o al cambio en bolívares.

La entrada incluye el link para ver el documental y la clave para ingresar a un cine foro por Zoom. Los interesados en adquirir su entrada deben escribir al correo [email protected].

Post Views: 1.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCulturaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • LLuvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
septiembre 30, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda