• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Dólar paralelo aumentó más de medio millón de bolívares en solo 11 días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar oficial y dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | enero 11, 2021

Desde el 31 de diciembre hasta este lunes 11 de enero el precio del dólar en el mercado paralelo pasó de Bs. 1.027.812 a Bs. 1.559.949, lo que representa un alza de 51%


En dólar paralelo aumentó un promedio de 532.137 bolívares en los primeros 11 días de enero, de acuerdo con la información que diariamente publica Monitor Dólar, el marcador de referencia en las operaciones comerciales libres que se realizan en el país.

Desde el 31 de diciembre hasta este lunes 11 de enero el precio del dólar en el mercado paralelo pasó de Bs. 1.027.812 a Bs. 1.559.949, lo que representa un alza de 51%.

En ese mismo lapso, el dólar oficial subió de Bs. 1.107.198 a Bs. 1.468.241, lo que significa un incremento de 32%, de acuerdo con las tasas que ha divulgado el Banco Central de Venezuela (BCV), las cuales son el resultado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca pública y privada.

Nuevamente el precio de la moneda estadounidense en el país supera los montos del salario mínimo y de las pensiones, que se ubican en Bs. 1.200.000.

Lea también: En Zulia el petróleo ya no sale en barriles pero sí brota en calles y playas

El aumento del dólar tiene un impacto importante en los precios de bienes y servicios, debido a que la pérdida del valor y la confianza en el bolívar por la hiperinflación hizo que los venezolanos se refugiaran en la divisa para tratar de salvaguardar sus ingresos.

El 9 de enero, el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, informó que, en materia de precios, el año 2021 arrancó teniendo en la primera semana de enero la inflación equivalente a todo el mes de diciembre, basado en los datos recopilados por la firma de consultoría.

¿Cómo arranca el 2021 en materia de precios? Teniendo en la primera semana de enero, la inflación equivalente a todo el mes de diciembre, basado en los datos recopilados por @ecoanalitica.

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 9, 2021

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3.713%, que si bien es una cifra muy inferior a la de 2018 (1.698.844,2%) y a la de 2019 (7.374,4%), reportadas por la Asamblea Nacional, muestra que el país no ha salido del ciclo hiperinflacionario en el que se encuentra desde noviembre de 2017.

El Observatorio de Finanzas prevé que el gobierno de Nicolás Maduro prontamente anuncie una nueva reconversión monetaria, que sería la tercera desde 2008.

«Parece inevitable una tercera reconversión», afirmó el diputado de la Asamblea Nacional de Juan Guaidó, el economista José Guerra, en una rueda de prensa del observatorio realizada el 6 de enero. «Vemos una reconversión monetaria en puerta. La discusión es si le quitan tres, cinco o seis ceros a la moneda para poner el bolívar equivalente con el dólar. Lo cierto es que, en estas circunstancias, sacar cuenta se ha hecho nuevamente una complicación. Los sistemas de pago están colapsados, las máquinas no están hechas para grandes cifras. Es inevitable, no sé cuándo pero creo que sucederá este año».

Post Views: 641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosBanco Central de VenezuelaDólar paraleloEcoanalíticaHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Emerge la campaña electoral en Venezuela y con ella de nuevo la privatización de Pdvsa
      marzo 6, 2023
    • Ecoanalítica: Venezuela está en la etapa mala del «rebote económico»
      marzo 2, 2023
    • Ecoanalítica advierte que «frenazo» de la economía seguirá a lo largo de 2023
      febrero 23, 2023
    • La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
      febrero 18, 2023
    • La «Canasta San Valentín» de Ecoanalítica alerta incremento en precios de hoteles
      febrero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja Petrolífera por corrupción

También te puede interesar

Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
febrero 7, 2023
Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
enero 25, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras...
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda