• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dólar paralelo supera la barrera de los Bs. 500.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2020

El aumento de la cotización del dólar paralelo, que es el que se usa como referencia en las operaciones de compraventa, ubica el salario mínimo y la pensión, de 400.000 bolívares, en apenas 0,80 centavos de dólar


El precio del dólar paralelo superó la mañana de este miércoles 28 de octubre la barrera de los 500.000 bolívares al ubicarse en un promedio de 500.239 bolívares, lo que significa un incremento de 11,6% con respecto a los 447.845 bolívares que costaba la divisa hace una semana.

Con los ocho ceros que el chavismo le quitó a la moneda en dos reconversiones monetarias -una en 2008 y la segunda en 2018-, el dólar paralelo se ubica actualmente en 50.000.000.000.000 bolívares, cifra que se lee 50 billones de bolívares.

El $ llegó a Bs. 500.000 o Bs. 50 BILLONES de antes

Bolívar/$:

01-98-500
07-07-5.000
10-13-50.000
07-15-500.000
05-17-5.000.000
10-17-50.000.000
04-18-500.000.000
08-18-5.000.000.000
09-18-50.000.000.000
04-19-500.000.000.000
12-19-5.000.000.000.000
HOY: 50.000.000.000.000 https://t.co/rllCOg86RB

— Urbi Garay (@urbigaray) October 28, 2020

Se necesitan 10 piezas del billete más alto, el de Bs. 50.000, para comprar un billete del estadounidense de menor denominación, $1.

El aumento de la cotización del dólar paralelo, que es el que se usa como referencia en las operaciones de compraventa, ubica el salario mínimo y la pensión, de 400.000 bolívares, en apenas 0,80 centavos de dólar, ingreso que califica de pobreza extrema tomando en cuenta el umbral establecido por el Banco Mundial de 1,90 dólares diarios.

Lea también: El PSUV no sabía que Alex Saab era «agente del gobierno» cuando pidió investigarlo

Por otra parte, el tipo de cambio oficial divulgado por el Banco Central de Venezuela se sitúa en 471.188 bolívares, que fue el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio durante el lunes 27 de octubre. Hay que esperar a la tarde de este miércoles para ver si el dólar del BCV sigue los pasos del paralelo y se acerca o supera el umbral de los 500.000 bolívares.

Post Views: 804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaDólar paraleloPobreza extremaSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Oposición en la AN 2020 propone llevar salario a $375 al mes
      julio 13, 2022
    • Organismos multilaterales pronostican pobreza y hambruna ante crisis económica global
      julio 12, 2022
    • Jose Guerra: de marzo a julio el salario mínimo se ha devaluado en un 50%
      julio 8, 2022
    • Según el BCV la inflación en mayo fue de 6,5%
      junio 16, 2022
    • Reactivar préstamos y recuperar salarios, las cuentas pendientes de la economía venezolana
      junio 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Todas son izquierda, por Humberto Villasmil Prieto
    • Deporte entre el amor y el odio, por Daniel Morales
    • Zonas Económicas Especiales, por Juan D. Villa Romero
    • Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco mineros brasileros en Amazonas
    • Plural combate la desinformación con talleres a comunidades en Amazonas

También te puede interesar

Jubilados y pensionados exigieron en el Día del Adulto Mayor mejor condición de vida
mayo 29, 2022
Más de 17 salarios mínimos se necesitaron en abril para cubrir la canasta alimentaria
mayo 21, 2022
Capriles asegura que el Estado tiene para cancelar $200 de salario mínimo
mayo 12, 2022
Según Rodríguez, precios acordados inexistentes permiten acceso a bienes y servicios
mayo 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco...
      agosto 12, 2022
    • Plural combate la desinformación con talleres a comunidades...
      agosto 12, 2022
    • OEA aprueba con 27 votos resolución contra Nicaragua...
      agosto 12, 2022

  • A Fondo

    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022

  • Opinión

    • Todas son izquierda, por Humberto Villasmil Prieto
      agosto 13, 2022
    • Deporte entre el amor y el odio, por Daniel Morales
      agosto 13, 2022
    • Zonas Económicas Especiales, por Juan D. Villa Romero
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda