• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mercado paralelo se dispara y la tasa se ubica por encima de Bs. 300.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

La página Dolar Today dejó de ser el marcador para la compra-venta de la divisa, que ahora se rige por el precio fijado en la frontera con Colombia, el monto fijado en las mesas de dinero y hasta por el valor del bitcoin


Muy por encima de los 300.000 bolívares se cotiza este miércoles 4 de abril el dólar en el mercado paralelo, monto que deja claro que el tan cacareado indicador de DolarToday ya no es el termómetro que mide el valor de la divisa estadounidense.

“Hace ya casi un mes que DolarToday está fuera de cotización, que dejó de ser el marcador del mercado”, señaló el economista Luis Oliveros, quien asegura que el valor fijado por las mesas de dinero y el precio en la frontera con Colombia se ha convertido en el precio referencial.

En efecto, si bien en la página que ha sido acusada por el gobierno de distorsionar la economía venezolana el dólar se cotizaba a media jornada de este 4 de abril en Bs. 251.311 (subió más de 10.000 bolívares en menos de 14 horas), en las redes sociales la divisa se cotiza por encima de los 340.000 bolívares.

“En las mesas de dinero ya se cotiza por encima de 350.000 bolívares”, señala Oliveros, quien asegura que tanto este monto como la cotización en Cúcuta son las tomadas en cuenta para transar la moneda estadounidense.

Al respecto, el también economista Asdrúbal Oliveros señala que en efecto en las mesas de dinero el precio oscila entre 350 y 370 mil bolívares por dólar, lo que ha impulsado el precio.

“El sistema de precios está destruido y el tipo de cambio no es inmune”, dijo el director de Ecoanalítica a través de su cuenta en twitter.

En Venezuela el sistema de precios está destruido y por ende, el tipo de cambio paralelo no es inmune a ello. https://t.co/AZY6wByijM

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 4 de abril de 2018

Recuerda además que las mesas de dinero transan grandes volúmenes de dinero, cuyo valor es tomado como referencial para el menude.

Varias cotizaciones

En medio de un proceso hiperinflacionario que no parece preocupar al gobierno, el mercado paralelo ha tomado un rumbo muy distinto al que venía teniendo, marcado ahora por diferentes fuentes de información para su cotización.

Tras ratificar que DolarToday dejó de ser el indicador por excelencia, el analista financiero Henkel García señala que el mercado está siendo regido hoy por otras tres fuentes distintas además de las mesas de dinero.

Por un lado está la cotización del dólar en Cúcuta “que es muy distinta a la que se maneja en Caracas”, señala, mientras que por otra parte algunos portales y vendedores independientes están tomando en cuenta el precio del bitcoin como referencia.

Señala que una página local ofrece la cotización del bitcoin respecto al dólar y al bolívar, con lo cual se puede inferir el valor de la moneda estadounidense; mientras que otra referencia es un portal de pagos que permite la compra de dólares usando como base el valor de la más popular de las criptomendas.

«Es una clara demostración de que DolarToday no era el mercado sino una simple referencia», dice García, quien añade que esta relativa anarquía tiene como origen la falta de un mercado formal que regule el precio de la divisa».

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 46.752
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bitcoinDivisasDólarDolartodayMercado Paralelo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025
    • Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
      enero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
diciembre 30, 2024
Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
diciembre 19, 2024
En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
El bitcoin supera los 100.000 dólares impulsado por Donald Trump
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda