• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar subió casi Bs 53.000 en primeros días de febrero y más de Bs 760.000 en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar oficial y dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2021

En lo que va de año el dólar se ha incrementado 74% (762.459 bolívares) respecto al 1.027.812 bolívares que costaba en promedio un dólar los primeros días de enero


El precio del dólar en el mercado paralelo cerró la primera semana hábil de febrero en 1.790.271 bolívares, en promedio, un aumento de 3% (52.754 bolívares) en comparación con lo que costaba a inicio de semana (1.737.517 bolívares).

Sin embargo, esta semana el dólar había superado la barrera del 1.800.000 bolívares. La mañana de este viernes 5 de febrero la tasa cambiaria no oficial se situaba en 1.830.393 bolívares, pero luego bajó para ubicarse nuevamente en los 1,7 millones.

En lo que va de año la divisa se ha incrementado 74% (762.459 bolívares) respecto al 1.027.812 bolívares que costaba en promedio un dólar los primeros días de enero, de acuerdo con la cotización divulgada diariamente por la cuenta de Monitor Dólar, la referencia en las transacciones comerciales en el país.

Lea también: Director de SimpleTV: «La regulación no tiene sentido y genera detrimento al servicio»

En una economía como la venezolana que se mueve en dólares, cualquier ajuste en el tipo de cambio se traslada inmediatamente a los precios de bienes y servicios, dolarizados debido a la pérdida del valor y de la confianza en el bolívar. Un kilo de queso duro, por ejemplo, se conseguía los primeros días de febrero en 5,2 millones de bolívares. Esto significa un incremento de 10,6% si lo comparamos con el precio de dos semanas atrás, de 4,7 millones de bolívares.

En otras charcuterías este alimento se encontraba mucho más costoso. En La Vega lo vendían en 5,8 millones y en Carrizal, estado Miranda, sobre los seis millones de bolívares. En algunos sectores de Caracas el precio está fijado en divisas, como en El Junquito, donde costaba 3 dólares la primera semana de febrero.

Expertos sostienen que el año 2020 arrancó con una significativa tendencia inflacionaria, lo que hace prever que la hiperinflación cumpla en noviembre próximo cuatro años y se convierta en una de las más largas de la historia.

Post Views: 1.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelodolarización informalHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • «No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
mayo 29, 2025
Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
mayo 28, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • América Latina y el retorno del realismo mágico,...
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido...
      julio 10, 2025
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda