• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agentes aseguran que mercado paralelo ya superó la barrera de los 500.000 bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

El aumento deja claro que la tendencia es mantener la escalada iniciada hace algunas semanas


Sin control aparente, el dólar sigue imparable en el mercado paralelo y este miércoles ya superó los 500.000 bolívares en el mercado paralelo, aun cuando algunos portales cotizan la divisa ya cerca de los 700.000 bolívares.

Las diferente páginas y cuentas en redes sociales que se han convertido en ‘marcadores paralelos’ del marcador tradicional (DolarToday),  ofrecían cotizaciones muy disimiles a media jornada de este 11 de abril que van desde los 410.684 a los 679.723 bolívares.

*Lea también: AN asegura que los precios se dispararon 8.878% desde marzo del año pasado

De allí que el promedio de venta se ubique alrededor de los 510.000 bolívares, la mejor opción que pueden tener los minoristas a la hora de vender o comprar divisas.

«Es un mercado negro, opaco, con diferentes actores y de naturaleza también distinta, de allí que tengas diferentes marcadores», señala el economista y director de la firma Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros, quien agrega que es improbable una estabilización del precio de la divisa mientras se mantenga el convulso entorno macroeconómico actual. 

Recuerda además que esta tendencia es la tendencia en ciclos hiperinflacionarios.

Se llama destrucción del sistema de precios, no hay anclas, no hay referencias… Típico de ciclos hiperinflacionarios https://t.co/5ALLcMKUfy

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 10 de abril de 2018

*Lea también: Mayoría de edad, por Laureano Márquez

Post Views: 12.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarDolartodayMercado Paralelo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025
    • Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
Minidevaluaciones se suman a los regímenes cambiarios sin éxito para contener el dólar
diciembre 1, 2024
Ampliación de brecha cambiaria vuelve a beneficiar importación y afecta producción local
octubre 24, 2024
Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda