• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólares de Cabeza, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 15, 2007

De todas las medidas anunciadas con la prosopopeya del caso por Rodrigo Cabezas, la única que vale la pena comentar -y eso porque podría ser un dado cargado-, es la de la transferencia de los dólares de Pdvsa directamente a la Tesorería Nacional.

Las demás son la misma paja de siempre de los gobiernos anteriores. El pacto anti inflacionario no es sino una repetición de la Conacopresa de Jaime Lusinchi, que terminó en nada, como terminará el pacto cabeciano. Esos “pactos” no van al fondo del problema sino que parten de la idea ingenua e ignorante de que la inflación es algo así como fruto de la avaricia de industriales y comerciantes y que basta una exhortación moral para que se porten bien a fin de que la inflación baje. Por allí salió ese prócer de la boliburguesía, Alejando Uzcátegui, quien cansado de mamar en la cuarta se pasó para la quinta, y ahora propone una novedosa forma de “contraloría social” : los boliburgueses; es decir, los que se han hecho millonarios con el gobierno chavista, van a ir por ahí denunciando comerciantes acaparadores. Patético.

En fin, la lógica de los ineptos que nos gobiernan es que, ante el fracaso de los controles ya existentes, la respuesta tiene que ser ¡más controles! Estos si es verdad que ni olvidan ni aprenden.

Pero vamos con lo de los dólares de Pdvsa. Sobre el aspecto legal del asunto se ocupó, con su coraje tranquilo y contundente, el respetado y respetable profesor Maza Zavala. Está clarísimo que este es otro abuso de poder y un acto francamente ilegal, mas, en este sentido, ¿qué es una raya más para un tigre?

Pero, ¿cuál es su sentido económico? Cabezas, en una explicación galletosa, dijo que el objetivo era recoger liquidez para aliviar la presión inflacionaria que ejerce la enorme masa de bolívares que hoy circula. Ahora bien, si cada vez que el gobierno necesite bolívares va a vender los dólares al BCV, el problema sigue igual: habrá bolívares como arroz. La única manera real de recoger liquidez sería vendiéndole los dólares a la banca privada. Pero si eso fuera así estaríamos en vísperas del caso de corrupción administrativa más grande la historia universal y que dejaría el negociado con los bonos argentinos como un juego de ludo.

La Tesorería vendería bolívares a la banca privada al precio controlado de 2.150 bolívares por verdín y los bancos privados (que serán seleccionados con el mismo criterio cómplice con el cual fueron adjudicados los bonos argentinos a unos bancos muy escogidos), venderán los dólares en el mercado paralelo a la tasa del momento. ¡Qué manguangua!

¿Quién le sugirió esta idea genial a Cabezas? ¿Sus flamantes asesores, Tobías Nóbrega y Guillermo Ortega? Ahora, si no es así, sino que los dólares irán al BCV, entonces la medida será también pura paja, inútil, como la Conacopresa chavista o la eliminación del IVA a unos pocos productos, que no es sino la conocida venta del diván del cornudo del cuento.

Post Views: 3.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialRodrigo CabezasTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Detienen cerca de Colombia a Eduardo Labrador, diputado al Consejo Legislativo del Zulia
      octubre 18, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • "Habemus Papam" fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Habemus Papam" fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda