• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dolarización del país es «viable y deseable», según Francisco Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Rodríguez-Foto: Noticia al Día
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2019

El economista Francisco Rodríguez aseguró que es necesario realizar una inversión “significativa en la industria petrolera venezolana” la cual sigue siendo “el impulso principal de la economía venezolana”


La economía venezolana necesita un programa de medidas orientadas a una estabilización macroeconómica, así lo señaló Francisco Rodríguez, jefe de la unidad de Análisis Financiero de Torino Economics, quien además aseguró que la crisis económica venezolana tiene solución a corto plazo.

En relación al tema de la reactivación de la producción nacional, el experto financiero indicó que es necesario “realizar reformas estructurales”, por lo que sugirió una política de desarrollo que “levante los controles, desregule y abra” las puertas a las compañías internacionales.

De la misma manera, agregó que es necesario realizar una inversión “significativa en la industria petrolera venezolana” la cual sigue siendo “el impulso principal de la economía nacional”.

Asimismo, Rodríguez apuntó que para el sector agrícola son necesarias reformas que permitan a los productores tener la capacidad de controlar sus propiedades y poder utilizarlas de la manera más adecuada, “de acuerdo con las señales del mercado y los incentivos que generan las variaciones en los precios”, dijo.

El economista indicó que el control de los precios y la distribución de los alimentos han afectado la actividad de este sector.

“Al igual que se debe invertir en el sector petrolero, se tiene que invertir en el sector alimenticio. Hay que hacer una inversión muy importante en recapitalizar este sector para que vuelva a ser productivo”, señaló al diario El Universal.

Con respecto a la dolarización de la economía Venezolana, Rodríguez afirmó que la “medida” es viable y deseable para el país “mucho más cuando ya se ha dado de facto”, agregando que la economía del país está divida entre “los que tienen recursos en dólares y los que no”, lo que calificó como el gran problema de la “dolarización de facto que vive el país”.

“Las personas que no tienen acceso a divisas, ya sea por remesas o producto de sus ahorros, se les hace más complicado tener acceso a bienes y servicios básicos, mientras que aquellos que sí las poseen tienen un mayor poder adquisitivo. De modo que una dolarización formal en el país es algo posible”, explicó.

Post Views: 3.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aparato ProductivodolarizaciónFrancisco RodríguezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda