• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Domingo, 21 de noviembre de 2021, Freddy Núñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Domingo 21 de noviembre de 2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Freddy Núñez | @nm_freddy | septiembre 8, 2021

Twitter: @nm_freddy


No sé cuál será el resultado de este nuevo diálogo, en México. Los anteriores han sido burdos paripés del régimen, que no ha tenido problemas en burlarse del Papa, de los organismos internacionales y de los países que han participado directamente en la promoción de los mismos.

Hasta ahora la única noticia es el cambio de posición de los partidos del G4, -quienes pasaron de repudiar el venidero fraude de noviembre, la vergüenza alacrana, el secuestro de los partidos, la designación ilegal del cne, la violación sistemática de la Constitución– a anunciar que si participarán. Sin duda un triunfo grueso del régimen que desde ya comienza a solazarse enrostrando al mundo su condición democrática.

*Lea también: De mal en peor, por Américo Martín

La crisis del liderazgo opositor ha venido profundizándose de manera dramática, y de sus variadas manifestaciones destaca la incapacidad de entender el mensaje contundente del venezolano que ha rechazado los intentos del régimen por convertir lo ilegal, lo fraudulento, la violación constitucional, en normalidad. El país expresó su voluntad al negarse a participar en la estafa presidencial del 2018, donde Falcón rompió la unidad jurando que se convertiría en líder indiscutido de la oposición, y terminó de manera patética, denunciando fraude. Lo hizo también rotundamente al rechazar el circo grotesco que significó la elección de la asamblea nacional en diciembre pasado, y más allá de los intentos de los alacranes unidos con Falcón y una fauna de oportunistas, ha dicho que no convalida la farsa de noviembre próximo.

El país ha hablado clamorosamente y ha sido ignorado por un sector del liderazgo, empeñado en convocarlo a repetir –como si del mito de Sísifo se tratara– el papel de comodín que solo sirve para oxigenar y atornillar al régimen.

Este es el momento para que un líder asuma la conducción del país, le hable claro y le señale la estrategia de lucha que debe conducir a la unidad nacional con el propósito constitucional de defender la democracia.

El pueblo no tiene armas, pero es el 90% de la ciudadanía que padece diariamente varias o todas las desgracias creadas por este régimen. Cuando veo a “expertos en encuestas” en “estudios de opinión”, gente que no tiene problemas en que este drama continúe pues forman parte del ínfimo segmento de los que tienen sus asuntos resueltos, gente que solo conoce la tragedia nacional a través de sus láminas de power point, cuando los veo digo, señalar que “la ruta” es ir a votar en noviembre y acumular fuerzas para unas elecciones presidenciales en diciembre de 2024, pienso lo fácil que es para quien no lo padece, pedirle a la gente común esperar tres años y cuatro meses más, bajo este régimen que solo garantiza hambre y miseria.

Pero además, estos nuevos “líderes” cambian la política por la fe, creyendo que un régimen que es capaz de todo con tal de seguir en el poder, cumplirá “la promesa” de hacer tales elecciones. Nada se resolverá votando en noviembre, pero creo que se perderá lo más importante, la posibilidad de conectarse con el país real para reorganizarse y crear una gran fuerza popular dispuesta a reclamar sus derechos.

Hay que entender que el régimen está dispuesto a hacer elecciones de lo que sea, menos presidenciales y de asamblea nacional. Para todo resultado de cualquier elección, cuentan casualmente con esos poderes y los “del estado”, para hacer añicos las pretensiones opositoras.

Haber convertido a Venezuela en aliado de países y sectores internacionales enemigos de la democracia, vinculados algunos de ellos al terrorismo internacional y al narcotráfico, haber entregado el país a Cuba, demuestra que este régimen solo puede ofrecer mayores niveles de conflictividad y la continuación de su proverbial incapacidad para gestionar la administración del Estado, aunada a una corrupción de voracidad histórica. Coincido con Carlos Blanco: “Al régimen no le importa repartir un poco más de alpiste, si con ello hace más grande la jaula.” Hasta ahora solo tengo dudas y un ferviente deseo de equivocarme.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy NúñezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda