• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Domingo lluvioso le bajó el ritmo a los que vieron las primarias de reojo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | octubre 22, 2023

A pesar de que la protagonista de la jornada del domingo fue la movilización ciudadana que salió a votar en las primarias de este domingo 22 de octubre, otra parte de la ciudadanía siguió en sus actividades habituales, no tanto por desmotivación sino por desinformación e incluso evitar los aguaceros  


Este 22 de octubre fue un domingo muy domingo. Aunque desde temprano, la jornada electoral por la elección primaria del candidato de la oposición fue la protagonista en calles y centros de votación en las parroquias y municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas, otra ciudad medio adormecida seguía con sus rutinas habituales de domingo.

El ambiente de lluvia apaciguó el calor reinante durante estos días. En el mercado de Quinta Crespo, los compradores recorrieron puestos de verduras «para la sopa del domingo», como contó Omaira Hernández, de 46 años. Vive en Caño Amarillo y al ser consultada sobre si había votado, cayó en cuenta que hoy había una elección «¿Hoy se votaba para presidente?».

El vendedor de frutas de un puesto cercano la sacó de la duda: «No, vale. Hoy era para elegir al que va a lanzarse para presidente contra el gobierno».

Pero aunque él sí sabía de la elección, tampoco fue a votar: «es que yo tengo que estar aquí desde muy temprano. Capaz me da chance cuando salga».

«¡Hay que votar, después no se quejen!», suelta Ramón Ernesto Chirinos, jubilado de 72 años, cuando pasa cerca del grupo que se arremolina para hablar sobre la jornada electoral. Chirinos considera que la única opción que queda es expresar el descontento. «Nunca en mi vida había pasado tanto trabajo y ya basta. Le dediqué años a la administración pública y ahora no puedo ni comprarme una empanada. Uno se queja y se queja cada vez que viene al mercado, pero cuando hay que votar entonces lo que uno escucha es que la gente no tiene tiempo o que tienen algo más importante que hacer. Así no puede».

*Lea también: Los votantes se mantuvieron en las colas para votar pese a lluvias de la tarde en Caracas

Paseadores de vitrinas

En el bulevar de Sabana Grande, cerca de mediodía, y a pocos metros de la plaza Brión de Chacaito -un centro de votación nucleado con electores de la parroquia Santa Teresa, El Recreo y 23 de enero- los paseadores iban y venían observando vitrinas desde Plaza Venezuela. Herlinda Soto, vendedora de chucherías en el bulevar, dijo que sabía que había elecciones «pero la verdad no sé de qué, lo que sé es que no son del gobierno».

Soto dijo que las ventas del día estuvieron flojas «pero no creo que era porque la gente estaba votando, sino porque va a llover y el día está feo». Dice que es el ambiente típico de un domingo «aunque con más flojera».

En una tienda de zapatos con carteles de ofertas y música a todo volumen, los vendedores conversaban entre ellos en la entrada sin mucho que atender. «Un día flojo, puro paseador de vitrina», dice una de las dependientes. Los cuatro vendedores tenían entre 23 y 30 años. Ninguno votó. Solo dos estaban inscritos en el registro electoral.

«Cuando sean las elecciones presidenciales sí vamos a votar. Pero no me acordaba que hoy había otras elecciones», dice una de las trabajadoras de la zapatería.

En los alrededores de la plaza Brión de Chacaito, los vendedores de puestos de perros calientes se prepararon desde temprano para tener una jornada productiva y aprovechar la afluencia de personas que fueron a votar. «Normalmente los domingos siempre hay movimiento, pero hoy no creo porque la lluvia nos la va a cortar. Mira ese cielo todo oscuro, hoy cae otro palo de agua». Ante la pregunta de si había votado, dos dijeron que sí y tres que no. «Yo voté temprano y rapidito porque de casualidad trabajo aquí, pero vivo en el 23 de enero, y sabía que allá ni loco iban a dejar a la oposición hacer nada. Pero mejor así porque voté relajado y sin que nadie lo esté viendo a uno o nos estén amenazando», dice uno de los trabajadores que prefiere no decir su nombre.

Post Views: 1.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElecciónPrimarias 2023Votantes


  • Noticias relacionadas

    • Chile: las lecciones de una elección, por Paulina Valenzuela Araneda
      noviembre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • OEV: Opacidad del CNE mantiene a votantes desinformados
      mayo 14, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible

También te puede interesar

TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina,...
      mayo 22, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda