• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Donald Trump anuncia que comparecerá en el juicio por inflar activos inmobiliarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 2, 2023

El expresidente de Estados Unidos y magnate, Donald Trump, afirmó que asitirá a los dos primeros juicios en la Corte Suprema de Nueva York por las acusaciones en su contra de inflar activos inmobiliarios en la ciudad


El juicio civil de Donald Trump y de dos de sus hijos, acusados de haber inflado durante años el valor de sus activos inmobiliarios, inicia este lunes en Nueva York.

Trump dijo la noche del domingo que planea comparecer al inicio del juicio: «Voy a la corte mañana en la mañana para luchar por mi nombre y mi reputación», escribió en su plataforma Truth Social el exmandatario.

El expresidente de 77 años y sus abogados dieron a entender que podría asistir al menos a los dos primeros días de juicio en la Corte Suprema de Nueva York. Esto amenaza su imperio económico y preludia un maratón judicial para el favorito de los republicanos en la elección presidencial de 2024.

Aunque no puede ser condenado a prisión por esta acusación, este juicio será un anticipo de una serie de casos legales que podrían perturbar su campaña por la nominación republicana.

El empresario está acusado penalemente en cuatro casos diferentes, que por el momento no han afectado su popularidad entre las bases republicanas.

Está previsto que comparezca ante un tribunal federal de Washington el 4 de marzo para responder de las acusaciones de haber intentado desde la Casa Blanca revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, e las que ganó Joe Biden.

*Lea también: Donald Trump cuestionó a los estadounidenses si quieren tener un país «como Venezuela»

A continuación, volverá a sentarse en un banquillo en Nueva York por fraude contable, y después en Florida por su negligente manejo de documentos confidenciales tras dejar la presidencia.

El juicio que comienza este lunes adquirió de repente una importancia considerable la semana pasada cuando el juez Arthur Engoron, que lo preside, dictaminó que se había demostrado la existencia de «fraude continuado» y que la fiscalía general del Estado de Nueva York ya había demostrado que Donald Trump y los directivos de su grupo habían «sobrevalorado» su patrimonio entre 812 millones y 2.200 millones de dólares de 2014 y 2021.

En consecuencia, el juez ordenó la revocación de los permisos comerciales en el estado de Nueva York de Donald Trump y de dos de sus hijos, Eric Trump y Donald Trump Jr, vicepresidentes ejecutivos de la Organización Trump, así como la confiscación de las empresas objeto de la demanda, que se confiarán a liquidadores.

De aplicarse, estas sanciones supondrían «un duro golpe para la capacidad de Donald Trump de hacer negocios en el estado de Nueva York», según Will Thomas, profesor de derecho mercantil en la Universidad de Michigan.

Donald Trump, que amasó su fortuna en el sector inmobiliario y los casinos en los años 80 y prometió dirigir Estados Unidos como sus empresas, perdería entonces el control de varios de los edificios emblemáticos de su grupo, como la Trump Tower, en la 5ª Avenida de Manhattan.

Estas propiedades están en el centro de las acusaciones de la fiscal Letitia James: la superficie del apartamento del empresario en la Torre Trump se triplicó y el edificio del número 40 de Wall Street se sobrevaloró entre 200 y 300 millones de dólares en los estados financieros.

La lujosa residencia Mar-a-Lago de la Organización Trump en Florida y varios campos de golf también aparecen en el dosier.

La fiscal también solicita el reconocimiento de otras infracciones a la legislación financiera y una multa de 250 millones de dólares.

Donald Trump siempre ha rechazado las acusaciones y ha intensificado sus ataques contra la fiscal James, una demócrata afroamericana a la que ha calificado de «racista», y contra el juez Engoron, al que califica de «trastornado».

El juicio promete ser bastante técnico, y se espera que declaren decenas de testigos, entre ellos tres de los hijos de Trump, Eric, Donald Jr e Ivanka, que inicialmente fue objeto de la denuncia pero finalmente no fue inculpada, y el exdirector financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, que cumplió condena en prisión tras declararse culpable de fraude fiscal en otro caso contra el grupo.

Entre los testigos también figuran el exabogado de Donald Trump Michael Cohen, que se ha convertido en uno de sus enemigos declarados, así como empleados de los bancos prestamistas y de la firma de contabilidad Mazars, que decidió en 2021 dejar de trabajar con la Organización Trump.

Post Views: 2.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUjuicio


  • Noticias relacionadas

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
      noviembre 26, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez: "Lo sacaron a golpes de su casa"
    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira:...
      noviembre 26, 2025
    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez:...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda