• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crimea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 25, 2025

Donald Trump aseguró que está poniendo «mucha presión» a Rusia pero, al mismo tiempo, no consideró que el país sea un obstáculo para la paz, mientras criticó a Zelenski por rechazar de plano el reconocimiento de la anexionada península de Crimea como territorio ruso


El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este viernes 25 que la península ocupada de Crimea «permanecerá con Rusia» e indicó que es un hecho del que incluso el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, es consciente.

«Crimea permanecerá con Rusia. Zelenski entiende eso y todo el mundo entiende que ha estado con ellos durante mucho tiempo. Ha estado con ellos mucho antes de que llegara Trump. De nuevo, esta es la guerra de (el expresidente Barack) Obama. Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido», dijo en una entrevista con la revista Time.

Trump, que se pronunció con motivo de sus primeros 100 días en el poder, una fecha que se cumple el próximo miércoles, reiteró su alegato de que Crimea pasó a estar bajo control ruso por culpa de Obama (2009-2017).

«Dicho esto, ¿serán capaces de recuperarlo? Han tenido a sus rusos. Han tenido sus submarinos allí mucho antes de cualquier período del que estemos hablando, durante muchos años. La gente habla mayoritariamente ruso en Crimea. Pero esto fue dado por Obama, no por Trump (…) Crimea, conmigo de presidente, no habría sido tomada», añadió.

*Lea también: Mortíferos ataques rusos contra Kiev en medio de la polémica sobre Crimea

Crimea cobró protagonismo en febrero de 2014 tras el derrocamiento en Ucrania del presidente Viktor Yanukovich (refugiado en Rusia) a raíz de las protestas multitudinarias de Kiev contra la política y la gestión de su mandato.

Tras el sí masivo a su independencia en un referéndum en marzo de ese año no reconocido por Ucrania ni tampoco por Naciones Unidas, la OTAN, la Unión Europea y Estados Unidos en aquel momento, el mandatario ruso, Vladímir Putin, selló su incorporación a Rusia.

Trump afirmó este viernes, no obstante, que todavía cree que es posible la paz en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.

«Creo que Putin preferiría hacerlo de otra manera, que preferiría llevárselo todo. Y creo que, gracias a mí, soy el único que puede negociar esto. Hemos avanzado mucho. Hemos tenido muy buenas conversaciones y estamos muy cerca de un acuerdo. Y no creo que nadie más hubiera podido lograrlo», añadió.

Trump aseguró la víspera que está poniendo «mucha presión» a Rusia pero, al mismo tiempo, no consideró que el país sea un obstáculo para la paz, mientras criticó a Zelenski por rechazar de plano el reconocimiento de la anexionada península de Crimea como territorio ruso.

El mandatario estadounidense descartó además que Ucrania vaya a ser parte de la OTAN. «No creo que puedan entrar nunca en la OTAN. Creo que eso ha sido, desde el primer día, lo que provocó que empezara la guerra. (…) Si no se hubiera hablado de eso, habría habido muchas más posibilidades de que no hubiera empezado», concluyó.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrimeaDonald Trumpguerra en UcraniaRusia


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • «Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
      noviembre 18, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
noviembre 15, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
noviembre 14, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda