• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Donald Trump declara el estado de emergencia en Washington



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 12, 2021

El pasado 6 de enero un grupo de partidarios del presidente Donald Trump ingresaron violentamente a la cede del Capitolio estadounidense para protestar en contra de la designación de Joe Biden como nuevo mandatario de dicho país


El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó este martes Estado de Emergencia en el distrito de Columbia, en cuya capital, Washington DC; donde se celebrará en unos días la investidura del presidente electo, Joe Biden, y donde hace menos de una semana una turba de simpatizantes republicanos asaltaba el emblemático edificio del Capitolio, sede del Poder Legislativo del país.

Trump aludió a «condiciones de emergencia» ante la inauguración presidencial para tomar esta decisión, que permite al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias intervenir y ayudar a las fuerzas de seguridad de la ciudad en caso de ser necesario. La vigencia de esta decisión es hasta el 24 de enero.

En este sentido, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, pidió horas antes al Departamento de Seguridad Nacional reforzar la seguridad en torno al Capitolio de cara al esperado acontecimiento que inaugurará una nueva legislatura en Estados Unidos, después de que ella misma emitiera una orden para extender el estado de emergencia y el toque de queda en la capital estadounidense durante quince días más.

Este anuncio se da coincidiendo con la alerta que emitió el FBI al resto de autoridades y agencias federales ante la posibilidad de «protestas armadas» en las diferentes capitales estatales durante los días previos a la inminente toma de posesión de Biden, prevista para el 20 de enero en la escalinata del Capitolio en Washington, informó Europa Press.

Por su parte, las autoridades informaron de que dos agentes de la Policía del Capitolio fueron suspendidos y al menos otros diez están bajo investigación por su comportamiento durante el asalto a la sede del Poder Legislativo el pasado miércoles.

La policía

El papel que tuvo la Policía del Capitolio durante el asalto fue ampliamente cuestionado por los representantes políticos y figuras de alto nivel, ya que la manifestación de seguidores de Trump, que coincidía con la certificación en el Congreso de la victoria de Biden, se anunció desde hacía días y las medidas de seguridad se puso en entredicho.

La condena a la forma de actuar de este cuerpo de seguridad motivó la dimisión de su jefe, Steven Sund. Se comparó la respuesta de los agentes del miércoles con la llevada a cabo durante las manifestaciones en verano frente al Capitolio con motivo del movimiento «Black Lives Matter», cuando las protestas fueron duramente reprimidas a pesar de su carácter pacífico.

En este sentido, varios miembros del partido demócrata en el Congreso plantearon las posibles simpatías que tendrían los agentes del Capitolio con los asaltantes y que, incluso, les permitió el acceso al edificio, como parece que señalan los videos difundidos por redes de esa jornada.

Juicio por caos contra Trump

Luego de los juicios anunciados hacia Trump por el caos en el Capitolio, el mandatario afirmó que las medidas para empezar un «impeachment» en su contra provocaron una tremenda ira, pero agregó que hay que evitar violencia, pese a que le parece absolutamente ridículo.

«No quiero violencia», dijo el republicano a los periodistas antes de dirigirse hacia el muro fronterizo en Álamo, Texas.

Hablando sobre el proceso del juicio político en su contra, Trump dijo que era «la continuación de la mayor caza de brujas en la historia de la política». Además, el mandatario rechazó cualquier responsabilidad por el violento asalto de sus partidarios al Capitolio la semana pasada y aseguró que los comentarios que hizo en aquel momento eran apropiados, informó Actualidad RT.

Post Views: 1.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpProtestas armadasWashington


  • Noticias relacionadas

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
octubre 13, 2025
Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
octubre 13, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda