• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Donald Trump se declara inocente de 34 cargos y permanecerá en libertad condicional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump tribunales cargos por soborno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2023

Los abogados de Trump argumentaron en contra de permitir cámaras en la sala del tribunal este martes. En una carta a la corte el lunes, dijeron que tal cobertura «exacerbaría una atmósfera ya casi circense en torno a este caso»


El expresidente Donald Trump se declaró inocente ante un tribunal del sur de Manhattan, donde se le investiga por 34 cargos asociados a falsificación de registros comerciales, relacionados a un presunto pago de sobornos a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio durante la campaña electoral de 2016.

Trump, quien salió una hora después del tribunal sin hacer comentarios a la prensa, es el primer expresidente en la historia de Estados Unidos que enfrenta cargos criminales. Salió en libertad condicional y se espera que se traslade nuevamente a su residencia en Florida para hablar a sus seguidores.

Poco antes de llegar a la sede de la fiscalía, tuvo tiempo de escribir en su red Truth Social que la situación le parecía «surrealista»: «Wow, van a arrestarme. No puedo creer que esto esté pasando en Estados Unidos», escribió desde el vehículo que lo trasladaba allí.

Durante la audiencia, el juez Juan Merchán le advirtió que se abstenga de una retórica que pueda enardecer o provocar disturbios civiles. También le señaló que podría ser sacado de la sala del tribunal si se mostraba disruptivo, pero el expresidente se limitó a responder las preguntas.

La próxima comparecencia de Trump ante tribunales está prevista para diciembre, pero sus abogados pidieron que se le exima de asistir a la audiencia en persona debido a procedimientos extraordinarios de seguridad.

Trump salió de su residencia en el centro de Manhattan acompañado de una caravana de seguridad. Al llegar al tribunal, se bajó del auto que lo transportaba e hizo una seña de saludo al público antes de caminar por la calle hacia la entrada del edificio acompañado de su escolta del Servicio Secreto.

Los abogados de Trump ya habían anticipado que se declararía inocente de los cargos relacionados con un pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels, justo antes de su victoria en las elecciones presidenciales de 2016, para silenciarla sobre su afirmación de una supuesta cita con él una década antes. Trump ha negado durante mucho tiempo la afirmación.

Docenas de policías se han reunido cerca de la Torre Trump y el juzgado, mientras que el Servicio Secreto de Trump ha trazado un mapa de sus movimientos hasta la sala del tribunal de Merchán.

La Casa Blanca se negó a discutir los arreglos de seguridad, pero dijo que el gobierno «siempre está preparado» para lo que pueda ocurrir.

Desde su acusación el jueves pasado, la campaña de Trump dijo que ha recaudado cinco millones de dólares y registrado más de 16.000 inscripciones de voluntarios, que el portavoz de la campaña, Steven Cheung, dijo que eran «indicadores clave de que los estadounidenses de todos los orígenes están hartos y cansados de la militarización del sistema de justicia contra el presidente Trump y sus seguidores».

Antes de la acusación, Trump lideró las encuestas nacionales entre votantes republicanos sobre su elección para la nominación presidencial del partido.

El expresidente también enfrenta otras investigaciones criminales. Incluyen investigaciones federales de sus esfuerzos para revertir su derrota en la reelección de 2020 ante Joe Biden, incluido su papel alentar a sus partidarios a tratar de impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden el 6 de enero de 2021, y su retención de documentos clasificados en Mar-a-Lago. Se le pidió que entregara el material a los Archivos Nacionales cuando dejara el cargo.

Mientras tanto, en un caso más limitado, un fiscal en el estado sureño de Georgia está investigando los esfuerzos de Trump allí para revertir la victoria de Biden cuando Trump pidió a los funcionarios electorales que «encontraran» suficientes votos para reclamar su propio triunfo.

Con información de AP y VOA

Post Views: 5.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUjuicioNueva YorkStormy Daniels


  • Noticias relacionadas

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
      noviembre 26, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda