Donald Trump: «Venezuela acordó recibir migrantes, incluidos miembros del Tren de Aragua»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que entre los acuerdos entablados con Nicolás Maduro se encuentra el abastecimiento de transporte para realizar deportaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este sábado 1 de febrero, que Nicolás Maduro aceptó recibir a los ciudadanos que sean deportados incluidos a miembros del Tren de Aragua.
La información fue publicada en la red social Truthsocial, donde el mandatario estadounidense señaló que entre los acuerdos entablados con Maduro se encuentra el abastecimiento de transporte para realizar deportaciones.
“Es tan bueno tener a los rehenes de Venezuela de vuelta en casa y, muy importante para señalar, que Venezuela ha aceptado recibir, de vuelta a su país, a todos los extranjeros ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluyendo pandilleros de Tren de Aragua. Venezuela ha aceptado además abastecer el transporte”, escribió Trump.
*Lea también: Nicolás Maduro dice que llegaron a unos “primeros acuerdos” en reunión con EEUU
En este sentido, se felicitó por los avances en materia migratoria que ha tenido desde que asumió su segundo mandado el pasado 20 de enero.
“Estamos en el proceso de eliminar cifras récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todos los países han aceptado recibirlos. Además, un número récord de criminales están siendo removidos de nuestro país y los números fronterizos son los más fuertes que han sido desde el primer término de la administración Trump”, destacó.
El pasado viernes 31 de enero, Nicolás Maduro recibió la visita del asesor para misiones especiales de EEUU, Richard Grenell, que concluyó con la liberación de los seis ciudadanos estadounidenses.
Se desconoce a qué acuerdo habría llegado el gobierno de Nicolás Maduro a cambio de la medida.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.