• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Donan más de 360.000 vacunas para niños venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacuna - Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2019

En el último año, enfermedades epidémicas como malaria, dengue, tuberculosis, leishmaniasis y sarampión fueron trasladadas al país vecino por la población infantil migrante que no recibió las vacunas en Venezuela


Bélgica, Colombia y la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK), realizaron un donativo de más de 360.000 vacunas contra enfermedades prevenibles para la población infantil venezolana presente en Colombia, a fin de controlar brotes que ha afectado la salud de los locales.

El ministro de salud de Colombia, Juan Pablo Uribe, indicó que extenderán el plan de inmunizaciones a la población migrante.

“Hemos extendido nuestro programa ampliado de inmunizaciones a la población migrante, con más de 1,2 millones de vacunas aplicadas. Hoy Colombia mantiene coberturas efectivas de más de 95% de su población, con 21 biológicos que protegen de 26 enfermedades” pic.twitter.com/K3R2t7iabC

— MinSaludCol (@MinSaludCol) 18 de julio de 2019

 

En el último año, enfermedades epidémicas como malaria, dengue, tuberculosis, leishmaniasis y sarampión fueron trasladadas al país vecino por la población infantil migrante que no recibió las vacunas en Venezuela.

Hasta abril de 2019, la cantidad de niños venezolanos en Colombia era de al menos 327 mil, los cuales, según la Unicef, se encontraban en riesgo y necesitaban ayuda humanitaria.

Post Views: 2.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombia y bélgicadonacion de vacunasNiños venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Cúcuta y Villa del Rosario
      febrero 8, 2025
    • Policía de Colombia rescató a 186 niños de la mendicidad en varias ciudades del país
      noviembre 1, 2022
    • Karim Vera: Más de mil niños venezolanos permanecen en bienestar familiar colombiano
      octubre 7, 2022
    • 15 mil dosis de vacunas contra la rabia arribaron al país
      octubre 4, 2022
    • Embajada interina en Colombia entregará partidas de nacimiento a niños migrantes
      marzo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Cuatro agencias de la ONU condenan asesinato de niño venezolano en Trinidad
febrero 8, 2022
Trinidad dejó a nueve niños venezolanos detenidos pasar el fin de año con sus familiares
enero 3, 2021
Migración Colombia ubica a niños venezolanos en riesgo de trata y explotación
noviembre 22, 2020
88 niños, niñas y adolescentes se suicidaron en Venezuela durante el 2019
mayo 5, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda