• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Dónde está el héroe del 13 de abril de 2002?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Dónde está el héroe del 13 de abril de 2002?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 19, 2021

Mail: [email protected]


Llegó abril, un mes que me lleva a preguntar ¿qué ha pasado con aquel general, Raúl Isaías Baduel, que un 13 de abril del 2002 dirigió la «Operación Restitución de la Dignidad Nacional» y con su Brigada de Paracaidistas devolvió a Chávez a Miraflores, rescatándolo de una asonada golpista? De aquella tormenta son los barros de hoy.

Que Baduel fue un actor protagónico de la restitución del hilo constitucional en aquel año, pues no hubo dudas de eso por un tiempo, hasta que comenzaron a decir que simplemente fue «oportunista», que no estaba a favor de Chávez ni a favor de Carmona, pero midió bien la cuestión, fue atinado y él quedó como un héroe, ejecutando el rescate de Chávez.

Hoy en día eso fue completamente borrado del imaginario oficialista, al mejor estilo de Stalin con Trosky.

En todo caso, creo que el 11, 12 y 13 de abril del 2002 merecen una profunda revisión nacional y está claro que entra ahí reflexionar también sobre el prolongado calvario de prisión que ha sufrido este general, con su secuela de hijos igualmente presos y de un hogar destruido.

En el año 2005, estando Fidel Castro en Venezuela, le manifestó a Chávez algunas «alertas» sobre Baduel, lo que fue reconocido por Hugo en una de sus cadenas en el 2010. También en ese 2005, siendo Baduel comandante general del Ejército, un periodista intentó sacarle alguna opinión sobre una posible condecoración al mandatario cubano. Al respecto, Baduel dijo lo siguiente: «Eso requiere de todo un procedimiento, eso es todo un procedimiento, normalmente las decisiones de esta trascendencia son manejadas a nivel de la junta superior de las FAN y en ese caso sería el ministro de la Defensa el vocero autorizado para dar la información relativa a las actividades de la Junta Superior, y luego esta propuesta se elevaría, según las normas y reglamentos, ante el señor presidente, quien en ejercicio de sus facultades como comandante en Jefe de las FAN tendrá la última palabra al respecto, pero eso requiere de todo un procedimiento que hasta este momento no hemos sido notificados de ninguna actividad de esta índole».

Esta respuesta, estrictamente institucional, despersonalizada, pensada en una supuesta rigurosidad del procedimiento y sin ninguna «simpatía» por el aludido, transmite lo que yo creo agitó la alarma de aquel viejo diablo de la sobrevivencia en la historia política latinoamericana que fue Fidel Castro.

*Lea también: Aquel 11 de abril, por Paulina Gamus

Sin embargo, en el 2006, Chávez nombró a Baduel ministro de la Defensa. Ahí duró un año y en el 2007 pasó a retiro; pero no se fue para su casa, sino que se opuso a la reforma constitucional que impulsaba su amigo y dijo cosas como esta: «No podemos permitir que nuestro sistema se transforme en un capitalismo de Estado, donde sea el Estado el único dueño de los grandes medios de producción. Un país puede cometer el error de nominalmente llamarse socialista y en realidad practicar un capitalismo de Estado”.

En el 2009, Baduel fue arrestado y condenado a ocho años de cárcel por delitos de corrupción en su gestión ministerial. En el 2015 salió bajo libertad condicional, pero volvió tras las rejas en el 2017, por conspiración. En el 2014 sus hijos sufrieron detenciones y uno de ellos es de los presos de la denominada Operación Gedeón.

Este es el resumen del infierno sobre un personaje maldito para los dos bandos en pugna por el poder. Solo me queda exigir su libertad, exigir justicia para él y exigir verdades sobre la figura de Raúl Isaías Baduel.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda