Cifra de muertos por Dorian en Bahamas se eleva a 30
![Bahamas enfrenta crisis humanitaria](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/09/AFP-DORIAN-Bahamas.jpg)
Cifra de muertos por Dorian en Bahamas se eleva a 30. Las autoridades del archipiélago advierten que el conteo definitivo podría ser “impactante” debido que el huracán provocó una «devastación generacional»
La cifra final de muertos por el huracán Dorian en las Bahamas podría ser “impactante”, advierten las autoridades.
El primer ministro bahameño, Hubert Minnis, actualizó el listado de fatalidades a 30, no obstante, sobre el saldo definitivo dijo: “permítanme decir que creo que el número será impactante”.
Lea también: Standard & Poor’s mejora perspectivas de CITGO Holding Inc y CITGO Petroleum Corporation
Aseguró que el meteoro causó una “devastación generacional”.
Personal para labores funerarias y refrigeradores para almacenar cuerpos fueron enviados a la región para ayudar a las autoridades, informó el ministro de Salud, Duane Sands, a medios locales.
La extensión del daño en el norte de Bahamas comenzó a conocerse el jueves, a medida que los equipos de socorro lograban recorrer el área para rescatar sobrevivientes y llevar ayuda a las víctimas.
“Es un infierno en todas partes”, dijo Brian Harvey, un canadiense de Montreal en Gran Ábaco. “Estaba en mi velero (…) Lo perdí todo”.
“Necesitamos salir de aquí”, agregó. “Han pasado cuatro o cinco días. Es hora de moverse y salir de aquí”.
Steven Turnquest, quien llegó a la capital de Bahamas, Nassau, desde Marsh Harbour con sus hijos de cuatro y siete años después de capear la tormenta, dijo que estaba agradecido de estar vivo.
“Sobreviví al huracán aferrado a una puerta”, contó.
Dorian era un huracán de categoría 5, la máxima posible en la escala que mide la velocidad del viento, cuando tocó tierra en Bahamas el domingo, dejando un rastro de inmensa destrucción.
Miles han quedado sin hogar y Naciones Unidas dijo que 70.000 necesitan ayuda inmediata.
Alerta en Carolina del Norte
El huracán Dorian, con vientos de 150 kilómetros por hora que lo hacen todavía peligroso, se encuentra muy cerca del cabo Hatteras, en Carolina del Norte, estado cuyas costas azotará este viernes en su camino hacia el noroeste de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó en su boletín de las 08.00 horas (12.00 GMT) de que “Dorian” se desplaza a 22 km/h y se encuentra a 15 km del cabo Hatteras, en Carolina del Norte, estado cuyo litoral va a seguir sufriendo los efectos del huracán durante las próximas horas.
Lea también: Maduro no cumplió ni una de las recomendaciones hechas por Bachelet
En Virginia, estado vecino a Carlina del Norte, se sienten ya condiciones de tormenta tropical, según el boletín.
El patrón de trayectoria indica que el centro de “Dorian” pasará cerca o sobre Carolina del Norte en dirección noroeste y esta noche sobre el extremo sur de Nueva Inglaterra (costa este de EEUU).
En ruta a Canadá
El sábado por la tarde o noche se espera que llegue a Nueva Escocia, Canadá, posiblemente todavía como huracán.
El NHC espera que “Dorian”, que devastó algunas islas de las Bahamas con vientos de 259 kilómetros por hora, se transforme en un ciclón postropical con vientos de fuerza de huracán el sábado por la noche cuando se acerque a Nueva Escocia.
Los vientos huracanados de “Dorian” se extienden desde su centro hasta 75 km y los vientos con fuerza de tormenta tropical hasta las 350 km.
El paso de “Dorian” puede producir lluvias, aumento del nivel de mar, inundaciones, resaca, viento y algunos tornados.
Tormenta “Gabrielle”
Por otra parte, la tormenta tropical “Gabrielle” se transformó en un postciclón tropical en el Atlántico oriental, pero existe un 70 % de probabilidades de que durante este fin de semana recupere su condición previa mientras avanza a 27 km/h en dirección oeste-noroeste.
Está situada a más de 1,700 km al suroeste de las islas Azores y presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h.
Con información del Diario de Yucatán