Dos casos más de covid-19 se registraron para alcanzar un total de 333 en el país

Maduro informó que 16 venezolanos en el exterior han fallecido por covid-19, según los registros que posee la cancillería del país
El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves 30 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron dos nuevos casos de covid-19 en territorio nacional, con lo que Venezuela totaliza 333 positivos desde la aparición del virus en el país, el pasado 13 de marzo.
Uno de los casos corresponde aun aragüense de 25 años que regresó desde Colombia el 16 de abril. Fue atendido en el puesto de atención social integral dispuestos en estados fronterizos, donde no se le detectó el virus. Al trasladarlo a Aragua, se le realizó otro examen y dio positivo. Se encuentra en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI).
El segundo paciente del día es miembro de la milicia en San Fernando de Apure. El miliciano presta servicios de vigilancia en Mercal y CLAP, y le fue detectada la enfermedad gracias a las jornadas de despistaje masivo. Se encuentra en un CDI con su madre, que ya había dado positivo a la enfermedad.
El estatus actual que reporta el oficialismo señala que 89 pacientes se encuentran en hospitales, 68 en CDI y 24 en clínicas privadas. Otras 10 personas han fallecido y 142 supuestamente se recuperaron.
Las dudas sobre la cifra de recuperados se debe a que el gobierno chavista no aplica las recomendaciones emanadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece aplicar dos pruebas tipo PCR con un intervalo de 24 horas de diferencia y mantenerlos en aislamiento durante dos semanas más.
El vicepresidente de información del chavismo, Jorge Rodríguez, confirmó que lo único que toman en cuenta las autoridades nacionales es que una prueba PCR de negativo una vez para dar el alta médica.
Por otra parte, Maduro informó que 16 venezolanos en el exterior han fallecido, según los registros que posee la cancillería del país. Reportó que las muertes se han producido en Colombia, Ecuador, España, Roma y Perú. «Aunque me comentan que podrían ser muchos más», añadió.
Una de las venezolanas fallecidas en el exterior pertenecía a la selección nacional olímpica de badminton. Michel Martínez Machuca, de 22 años, murió en Colombia, donde trabajaba e instruía en una academia de este deporte.
En consecuencia, Maduro ordenó al ministro de Deporte, Pedro Infante, atender a los atletas venezolanos que radiquen en el extranjero y ayudarlos a regresar al país si así lo desean. «Vamos a atender personalmente a todos nuestros atletas que están en el exterior, y si ellos lo desean, traerlos uno por uno», detalló.
Repatriaciones
El gobernante habló también sobre los grupos de venezolanos que regresan al país debido a que sus situaciones se complican en el extranjero, en parte gracias a las medidas de confinamiento decretadas por los gobiernos del mundo, que les impiden trabajar, ya que muchos se dedican al comercio informal.
Uno de estos grupos protestó en una autopista de Bogotá este miércoles 29 de abril, pues se encontraban preparados para viajar, con los autobuses esperando para partir, pero las autoridades les impidieron hacerlo desde el lunes, con órdenes de autorizarlos el viernes. Mientras tanto, los venezolanos se veían en la obligación de quedarse en la calle, sin alimentos ni techo para dormir.
Aunque Migración Colombia no se manifestó al respecto, las autoridades policiales informaron que no tenían autorización para permitirles viajar, debido a que desde Venezuela limitaban el número de ingresos al país.
Según Maduro, esta información es falsa, y rechazó las políticas aplicadas por Migración Colombia frente a la población de venezolanos que desea regresar a Venezuela.
«Migración Colombia les dice que Venezuela tiene las fronteras paradas y no los dejan ingresar. Mienten, la frontera está abierta para todos los venezolanos que quieran volver a su patria a salvarse», resaltó.
Según la vicepresidenta oficialista, Delcy Rodríguez, para este jueves 30 de abril se estima la llegada de 1.100 venezolanos desde Colombia, a través de la frontera de Táchira. También afirma que 130 personas ingresan diariamente por Bolívar, provenientes de Brasil.
Maduro instó a los emigrantes a regresar a Venezuela e insiste en que emigraron al dejarse convencer por «mentiras y manipulaciones».
«No se dejen engañar por Migración Colombia. Son unos ineficientes, mentirosos, racistas. Hay gente que fue engañada con falsas ofertas de prosperidad, progreso. Se fueron y lo que han vivido es roncha. Venezuela es dignidad, es libertad. Vénganse», declaró.
El oficialismo estima que más de 20.000 personas han sido repatriadas. Sin embargo, esta cifra solo representa un 0,4% de los 5 millones de venezolanos que han abandonado su país huyendo de la crisis social, política, sanitaria y económica que sufre bajo la administración chavista, según estimaciones de la ONU.
Flexibilización de la cuarentena
Finalmente, reiteró que practicará ensayos de flexibilización de la cuarentena el sábado 2 y domingo 3 de mayo, para los niños y personas de la tercera edad.
Los adultos mayores podrán abandonar sus hogares en una franja horaria desde las 8:00 am hasta las 12:00 m, y los niños entre las 2:00 pm hasta las 6:00 pm, para recorrer 1 km a la redonda con tapabocas, guantes y medidas de distanciamiento social.
Sin embargo, aclaró que no pretende levantar la cuarentena por lo pronto, según recomendaciones de la ONU y la OMS. «Nosotros tomamos las medidas a tiempo, rápidas y audaces. La OMS recomienda no apresurarse ni aventurarse, no levantar las cuarentenas a lo loco, como diríamos nosotros», destacó.