• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos consejeños a las ligas mayores del béisbol, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Armando Sanabria R. y Mario Alexander Meléndez M.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 17, 2019

[email protected]


El deporte del béisbol es sinónimo de emoción, pasión y esfuerzo. En El Consejo, estado Aragua, ha habido afición por el béisbol desde hace más de cien años y ha desarrollado una organización institucional que hoy les genera dos frutos a las ligas mayores, dos jóvenes talentosos que se forjaron con disciplina y perseverancia en las prácticas diarias en el Estadio Municipal Ángel Ramírez.

Dos disciplinados peloteros que se han destacado en el terreno de competencia, como en otros campos. Dos jóvenes que se han esforzado y han dado el 100% en el propio terreno. Es gratificante exaltar estos nombres porque se trata de nuestra representación juvenil que con su actuar dicen que El Consejo está presente en el mundo.

Estos atletas del “deporte del diamante” provienen de familias humildes, pero con autoridad en lo que a béisbol se refiere. Ambos son descendientes de figuras inmortales del béisbol local, que enaltecieron al gentilicio en competencias nacionales e internacionales. Esa pasión por el deporte de las cuatro esquinas la llevan en las venas. Este deporte es cultura local para estos dos jóvenes.

Ambos se forman en la Escuela de Béisbol Menor Los Criollos BBC, donde adquieren destrezas para desempeñarse en el campo de juego, pero además valores, buena conducta, disciplina y motivación para sacar el out de la buena acción ciudadana.

José Armando Sanabria Romero nace en La Victoria el 30 de octubre de 2002. Desde los primeros años de su vida incursiona en el béisbol. En julio de 2019 con apenas 16 años de edad firmó con Los Padres de San Diego en las ligas mayores y en la liga venezolana de béisbol profesional (LVBP) por Leones del Caracas. Se desempeña en la posición de segunda base.

Lea también: El maratón de la muerte, por Jesús Elorza

Mario Alexander Meléndez Martínez nace en La Victoria el 4 de abril de 2003. Con apenas 3 años de edad incursiona en el béisbol y participa en competencias nacionales e internacionales. Con sólo 15 años de edad fue firmado en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en octubre de 2018. Para luego llegar a las ligas mayores a rubricar con Kansas City Royal en julio de 2019. Se desempeña en la receptoría.

Más allá de los numeritos, promedios, fildeo, en fin, de las meras estadísticas, El Consejo, Aragua y Venezuela saben que detrás de cada uno de estos nombres, hay jóvenes consientes del compromiso de hacer pasión del béisbol. En ellos está representada una juventud orgullosa de portar el tricolor nacional con sus ocho estrellas y dejarlo todo en el diamante, para representar de la mejor manera a millones de corazones que viven, sueñan, comen y respiran béisbol.

Hoy la población de El Consejo es testigo del triunfo alcanzado por ellos que los lleva a la cúspide, pues encontraron en el campo de juego su forma de vida. Exaltarla es ahora el compromiso que cada uno tiene con sí mismo y con la afición de un pueblo que depositó sus esperanzas en ellos.

El Consejo estará presente en la gran carpa, señalando el camino a seguir por futuras generaciones. Celebro junto a la gran familia del béisbol consejeño una historia, que evidencia una pasión no extinta.

Con los nombres de estos beisbolistas ya no es posible ocultar nuestra presencia. Más allá de la denominación desdeñosa de pueblo, de punto imperceptible en el mapa, o como algunos detractores de lenguaje ligero que nos llaman pueblo ignoto. El silencio no será el manto que nos cubra, somos seres con existencia propia, con rostro, destino, presente y un pasado glorioso que nos invita a seguir adelante.

Auguro que esta meta alcanzada, que los convierte en gigantes de las ligas mayores, no será motivo para desaparecer su carisma, ingenio y humildad. Qué no olviden que son pueblo caudaloso como el río.

José Armando y Mario Alexánder son muestra del talento que nace y se desarrolla en nuestro suelo, esta tierra hospitalaria. Son prueba de ello, ejemplo para la juventud de cómo se alcanzan los sueños, con esfuerzo y perseverancia.

Al bate José Armando y Mario Alexánder.

¡Un home run de aplausos!

Post Views: 3.934
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
agosto 26, 2025
«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
Primero lo primero, por Omar Ávila
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda