• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos embarcaciones con productos venezolanos llegarán a Curazao este #8May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2023

El primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, informó que el próximo lunes 8 de mayo se espera la llegada de dos embarcaciones cargadas de frutas y verduras a ese país, que serán escoltadas por la Guardia Costera de esa nación


El primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, anunció que este lunes 8 de mayo de 2023, llegarán dos botes con frutas y verduras procedentes de Venezuela a la isla caribeña, con el fin de iniciar la comercialización de productos venezolanos.

A través de un comunicado, Pisas manifestó que la hora de llegada de las embarcaciones está prevista para las 7:30 am y serán escoltadas por la Guardia Costera de Curazao.

 

A finales de abril, Venezuela y Curazao retomaron la conexión aérea con vuelos regulares después de una suspensión de cuatro años que fue provocada por el cierre de fronteras.

«Llega a Venezuela el primer vuelo desde Curazao», dijo el viceministro venezolano para Europa, Franklin Ramírez, en Twitter.

El avión fue recibido con el tradicional saludo de agua en el aeropuerto internacional «Josefa Camejo» del estado Falcón. Curazao también recibió el primer avión procedente de Venezuela y se espera que la frecuencia de vuelos sea de dos veces por semana.

*Lea también: Llega a Venezuela primer vuelo desde Curazao luego de cuatro años de suspensión

«Seguimos cumpliendo con la agenda de normalización de fronteras con islas del Reino de los Países Bajos. Avanzamos en la integración caribeña», dijo el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Teixeira en su cuenta en Twitter.

Igualmente, la línea aérea privada de Venezuela Albatros inició operaciones hacia esta isla de Países Bajos en el mar Caribe con vuelos desde Valencia y Falcón.

Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantuvieron restricciones desde febrero de 2019, luego de que el dirigente de Voluntad Popular, Juan Guaidó intentara ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil, Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

Con información de Banca y Negocios 

Post Views: 2.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Curazaorelaciones bilatreralesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda