• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos entidades del Banco Mundial destinan récord de $75 mil millones en ayuda en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 4, 2023

Dos entidades del Banco Mundial (BM) proporcionaron una financiación récord de 75.000 millones de dólares el año pasado, según una carta de su presidente, en momentos en que los países en desarrollo enfrentaban crisis como el cambio climático y la invasión rusa a Ucrania.

Texto: RFI / AFP


La ayuda llegó cuando los países salían de la pandemia de covid-19 y debieron además afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, al tiempo que el cambio climático trajo más devastación, dijo el presidente del BM, David Malpass, en una carta a la que tuvo acceso la AFP.

La asistencia el año pasado estuvo un 35% por encima del promedio de los últimos cuatro años, agregó.

La asistencia del BM fue parte de un paquete de respuesta a la crisis global, que involucró hasta 170.000 millones de dólares en financiamiento durante 15 meses.

Ello colaboró a abordar una serie de problemas que van desde la inseguridad alimentaria hasta la recuperación del crecimiento, dijo Malpass en la carta a las autoridades del banco, generalmente los ministros de finanzas u otros funcionarios de los países.

*Lea también: Ayuda internacional amplió a 55% cobertura de tratamiento contra VIH en Venezuela

En particular, el Banco Mundial entregó 31.700 millones de dólares en financiamiento para el clima el año pasado y canalizó otros 18.000 millones hacia Ucrania desde el comienzo de la guerra.

El BM había trabajado para financiar los servicios esenciales del gobierno ucraniano, mientras preparaba una nueva serie de operaciones para abordar necesidades urgentes y reparaciones en sectores clave como la salud y la energía.

Los fondos provinieron del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y de la Asociación Internacional de Fomento, ambas instituciones del Banco Mundial.

«Mirando hacia 2023, el mundo enfrenta desafíos igualmente abrumadores», dijo Malpass.

Y agregó: «Es vital reducir la carga de la deuda insostenible, promover la transparencia de la deuda e impulsar la inversión para aumentar los empleos, la productividad y la producción».

Post Views: 1.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AyudaBanco MundialCambio climáticoUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
septiembre 27, 2025
El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
agosto 12, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda