• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos estudiantes de la UCAB entre los ganadores del concurso “Ideas Para el Futuro”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2021

Reysbel Ramos y María Rosa Hernández, estudiantes de la UCAB entre los ganadores de la tercera edición de “Ideas para el futuro” competencia universitaria de escritos académicos,  convocada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)


El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentó el pasado 4 de agosto los nombres de los 26 ganadores nacionales del concurso “Ensayos Universitarios: Ideas Para el Futuro” en su tercera edición, el cual busca estimular, entre estudiantes de educación superior, la producción de trabajos académicos que planteen alternativas sostenibles para superar la crisis social y económica que ha dejado la covid-19 en Latinoamérica y El Caribe.

Así lo dieron a conocer las autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a través de una nota de prensa, en la cual destacan la participación de dos estudiantes de pregrado elegidos entre los mejores.

Representantes de la casa de estudio se refirieron al estudiante Reysbel Francisco Ramos, quien se hizo acreedor del primer lugar del concurso con su ensayo “Los mercados laborales en América Latina: hacia la construcción de un modelo sostenible por medio de las plataformas digitales”, en el cual plantea estrategias para fortalecer el empleo en la región y promover la recuperación pospandemia, a partir del uso de la internet y su tecnología asociada.

“Para mí este triunfo es valioso porque me permite aportar en la discusión sobre los principales retos y desafíos para nuestra región, además de representar a la UCAB y a mi país en otros espacios de ámbito internacional”, dijo Ramos, de 20 años.

De la misma manera, celebraron la actuación de la estudiante María Rosa Hernández, quien se hizo con una mención especial por su trabajo académico “Economía Colaborativa: Un modelo capaz de moldear la recuperación de América Latina tras la crisis del Covid-19”, en el cual planteó una estrategia para promover la reactivación económica en la región a través de la implementación de nuevas prácticas económicas ligadas a la innovación y la tecnología.

“Significó mucho haber ganado esta mención honorífica y me siento muy agradecida y muy feliz al respecto, porque una de las principales cosas que me motivó a participar fue la idea de probar mis límites, probar mis habilidades y ver qué tan lejos podía llegar, gracias a todo lo que he aprendido en la UCAB. Definitivamente el resultado fue muy bueno y estoy muy contenta al respecto”, manifestó la joven de 21 años.

*Lea también: Al menos 10 niños del hospital JM han muerto a la espera de trasplantes en 2021

Ambos textos seleccionados por el jurado calificador del concurso se sumaron a los escogidos en otros países, entre los que destacan Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Autoridades de la UCAB manifestaron que por ahora, “el desafío aún no ha culminado” para el joven Reysbel Ramos, ya que su texto continúa en competencia y que “podría ser seleccionado como uno de los tres ganadores del certamen a nivel iberoamericano”.

Asimismo señalaron que el veredicto se conocerá el próximo 4 de octubre a través del portal oficial del concurso, https://ideasparaelfuturo.caf.com/, y quienes resulten favorecidos recibirán un premio en metálico; además, presentarán sus trabajos en la Conferencia CAF a realizarse en el mes de noviembre de 2021.

Post Views: 1.977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de Desarrollo CAFUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda