• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos exdiputados que buscaron indulgencias para Carlos Lizcano, ahora lo denuncian



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conrado Pérez y Richard Arteaga, exdiputados denuncian a Carlos Lizcano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2024

Un grupo de exdiputados de la AN-2015 hizo una gira por Europa y entregó cartas en Colombia y Estados Unidos buscando indulgencias para Carlos Lizcano, en aras de que le desbloquearan operaciones internacionales argumentando que no guardaba relación con Alex Saab y Álvaro Pulido en 2019. Ahora lo demandan


Los exdiputados de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 Conrado Pérez y Richard Arteaga introdujeron una denuncia contra el empresario Carlos Lizcano, operador de la compañía Salva Foods, con la que administró las Tiendas CLAP instauradas tras el fracaso de la red de Abastos Bicentenario, en nombre de Alex Saab y Álvaro Pulido.

El documento fue introducido el pasado 5 de diciembre de 2023 y pide la detención de Lizcano, además de medidas cautelares que incluyan el bloqueo de cuentas bancarias, incautación de bienes e inmuebles y la prohibición de enajenar y gravar bienes e inmuebles.

La razón detrás de esta acción judicial se remonta a 2019, año en el que un grupo de entonces diputados de la Comisión de Contraloría de la AN-2015, hizo una gira internacional para buscar indulgencias en favor del mismo Carlos Lizcano, en un intento por utilizar la autoridad del Parlamento como único ente legítimo de Venezuela ante muchos países de la comunidad internacional para destrabar las operaciones del empresario, que estaban bloqueadas debido a sus vínculos con los ya sancionados Alex Saab y Álvaro Pulido.

El grupo estaba integrado por Adolfo Superlano, José Brito y Conrado Pérez Linares, entonces miembros de Primero Justicia; Richard Arteaga y Guillermo Luces, que militaban en Voluntad Popular; y Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos, que formafab parte de Un Nuevo Tiempo. Estos exdiputados figuran como firmantes de una carta entregada a la Fiscalía General de Colombia en la que se solicita eximir al propio Carlos Lizcano y su compañía, Salva Foods, de irregularidades o cualquier conexión con Alex Saab. Una comunicación similar fue enviada al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Posteriormente hicieron un recorrido por París, Francia, Portugal, Bulgaria y Liechenstein presuntamente con este mismo objetivo, pues en algunos de estos países se llevaban a cabo investigaciones contra el empresario colombiano.

Un reportaje de Armando.Info, medio que ya había identificado la conexión entre las empresas operadas por Lizcano y el dúo empresarial de Alex Saab y Álvaro Pulido, dejó en evidencia el accionar de este grupo de diputados al margen del resto de la AN y del gobierno interino que en aquel entonces encabezaba Juan Guaidó.

Como resultado de esta publicación y de las investigaciones internas del Parlamento, los diputados fueron expulsados tanto de la Asamblea Nacional como de sus respectivos partidos; y estos se posicionaron contra el gobierno interino, formando un grupo de opositores disidentes que pasó a ser conocido como «los alacranes».

*Lea también: Las claves de la trama de corrupción de diputados opositores revelada por Armando.Info

Cuatro años después de estos eventos, Pérez y Arteaga arremeten contra el empresario que otrora defendieron en el plano internacional bajo el argumento de que Lizcano «consignó los documentos falsos que dirigieron las operaciones en Europa de la subcomisión especial».

Es decir, los exdiputados alegan que sus intentos por buscar indulgencias en el panorama internacional estuvieron relacionadas con el recibimiento de documentación falsa con la que se aparentaba que las operaciones de Salva Foods estaban en orden.

La denuncia también exige el enjuiciamiento en contra de «todas las empresas y personas que participaron en estos delitos», apuntando a compañías como Group Grand Limited, Adon Trading y Mulberry Proje, todas manejadas por Alex Saab y Álvaro Pulido, según detalla el periodista Roberto Déniz, quien ha hecho seguimiento a las actividades de Saab en Armando.Info.

Conrado Pérez y Richard Arteaga entregaron cartas en bancos e instituciones para desbloquear dinero de las empresas de Alex Saab. En diciembre de 2019 @ArmandoInfo publicamos la historia y un mes después hcieron parte de los "alacranes" con Luis Parra a la cabeza… pic.twitter.com/b5KS5gaonU

— Roberto Deniz (@robertodeniz) January 5, 2024

Actualmente, Alex Saab fue «recuperado» por el gobierno de Nicolás Maduro tras permanecer tres años en prisiones en Cabo Verde y Estados Unidos. El chavismo insiste en que se trata de un «representante diplomático» de Venezuela.

En contraste, su socio Álvaro Pulido fue arrestado por las autoridades venezolanas en abril de 2023, salpicado por el caso de corrupción «Pdvsa-Cripto». Pulido, junto a Saab, ayudaron al gobierno de Nicolás Maduro a movilizar petróleo de la estatal Pdvsa mientras permanecía sancionada por Estados Unidos. Otra investigación de Armando.Info señaló que, a raíz de esas operaciones, la petrolera venezolana perdió al menos $1.500 millones por crudo comercializado y no cobrado.

Post Views: 5.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlacranesCarlos LizcanoCLAPConrado PérezRichard ArteagaSalva Foods


  • Noticias relacionadas

    • Porcentaje de participación dicho por el CNE el #25M no cuadra con el registro electoral
      mayo 26, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez afirma que el CNE tiene «dos páginas en este momento»
      abril 29, 2025
    • Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
      abril 5, 2025
    • Rector del CNE: Hackeo está solventado y partidos podrán postular con un link para #25May 
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Una cuestión de moral, por Fernando Rodríguez
marzo 3, 2025
CNE prueba su nuevo sitio web, que no mostrará resultados desagregados del 28 de julio
febrero 12, 2025
Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
enero 27, 2025
Rector Conrado Pérez asegura que próximamente se reactivará sitio web del CNE
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda