• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dos hospitales en Bolívar tienen más de 6 días sin suministro de oxígeno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2018

La crisis de salud que embarga al país llega a niveles críticos. Desde hace más de seis días, los pacientes en el Hospital Uyapar en el estado Bolívar se les acabó el oxígeno y denunciaban que los pacientes debían ser atendidos en el piso


El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Américo De Grazia, denunció la tarde de este 4 de junio que los hospitales de Guaiparo y Uyapar, ubicados en San Félix y Puerto Ordaz respectivamente, se quedaron sin oxígeno, por lo que tuvieron que trasladarlos a otros centros de salud ubicados en Ciudad Bolívar.

A través de su cuenta en Twitter, De Grazia alertó que en el Hospital Uyapar los pacientes debe dormir en el piso o en los pasillos donde hacen vida mientras reciben atención médica «gracias a la mística de galenos, enfermeras y familiares».

Lea también: Gobierno asigna más de Bs. 10 billones para recuperar sistema de salud de Petare

De igual forma dijo que en el recinto de salud tienen al menos seis días sin oxígeno y acusa al Ejecutivo de no dar respuestas en torno a este tema.

Americo De Grazia_0506

Según el diario el Correo del Caroní, en días pasados el Colegio de Médicos del estado Bolívar había advertido de la crisis pediátrica que se vive en la entidad, luego de los cierres técnicos del hospital Uyapar y el pediátrico Menca de Leoni por falta de insumos y deficiencia en las camas.

El presidente de ese gremio, Hugo Lezama, había hecho énfasis en que en Uyapar había una crisis de neonatólogos y que los recién nacidos debían ser atendidos por los pediatras generales.

Las fotos que discurrieron por las redes sociales a manera de denuncia corresponden a la tarde de este 3 de junio, pero ya para el lunes 4, los pacientes ya habían sido acomodados en camas para atenderlos.

La crisis económica y política que golpe a Venezuela ha provocado la migración de profesionales en todos los ámbitos, en especial el médico, que en busca de una mejor calidad de vida se ha visto en la necesidad de desplazarse a naciones al sur del continente, en especial Chile y Argentina, donde sus talentos son muy apreciados.

Post Views: 2.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo de GraziaBolívarCrisis hospitalariaUyapar


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal niega amparo a contribuyentes bloqueados si no pagan antes a Foscupa
      febrero 1, 2023
    • Hospitales de Guayana tienen déficit de 45% de enfermeras por precariedad laboral
      febrero 1, 2023
    • Directiva de Sidor se compromete a reincorporar 2.500 trabajadores en febrero
      enero 31, 2023
    • Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
      enero 30, 2023
    • Trabajador de Sidor Ángel Bolívar denunció persecución por cuerpos de seguridad
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Denuncian acoso laboral contra docentes que reclaman sus derechos
enero 21, 2023
Andrés Velásquez denunció que «capricho» del gobierno busca evitar sus actos políticos
enero 20, 2023
Educadores de Guayana dictarán clases interdiarias para mantenerse en las calles
enero 17, 2023
Dictan libertad condicional a los trabajadores de Sidor detenidos por protestar
enero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda