• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos larenses de postín, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dos larenses de postín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 24, 2022

Twitter: @alecambero


La egregia Universidad Yacambú abrió su ardoroso pecho para cobijarlos. Dos hijos ilustres del suelo larense han sido distinguidos como doctores Honoris Causa de la destacadísima institución educativa. El brillante investigador enealeño Reinaldo Rojas, lndividuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, es uno de ellos. Su extraordinaria carrera profesional, está llena de significativos aportes al conocimiento. Igualmente, su permanente preocupación por elevar el nivel de la conciencia ciudadana, es algo que siempre lo ha caracterizado. Sus libros y reflexiones son antorchas encendidas de un pensamiento innovador. Su apostolado educativo lo ha hecho ser un peregrino que siembra su semilla en los surcos de la conciencia.

*Lea también: La amenaza de Bolsonaro, por Alejandro Mendible

El extraordinario pintor barquisimetano Jesús Armando Villalón, encontró que sus pinceles estaban revestidos del crespúsculo. Los lienzos los impregnó de la magia de los colores, tan vivos estos como la bondad de su noble corazón. De raíces duaqueñas, tan profundas, que su amada perla del norte brilla en sus ojos. En cada trazo está su bondadosa madre como irradiando la paz que supo trasmitirle. En alguna bruma del óleo que desanda con la furia de los acantilados, se encuentra su esposa e hijos como el sello de artista que jamás dejará de sentirlos. Su genialidad está en obras que se cotizan muy bien. Es el maestro que abre caminos para las nuevas generaciones.

Sin lugar a dudas es un gran acierto de la Universidad Yacambú, reconocer estos dos valores que nos llenan de orgullo. El Municipio Crespo tiene en ellos dos exponentes con raíces profundas en su lar. En el pintor Jesús Armando Villalón y el historiador Reinaldo Rojas, se funden los colores ancestrales del arte, con la armonía simétrica de las palabras. Son los valores que nos hacen sentir que la esperanza de una sociedad con mayores oportunidades sigue viva.

 

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoDos larensesJesús Armando VillalónOpiniónReinaldo Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda