• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos nociones básicas para la próxima Política Exterior de Venezuela, por Leandro Area



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre. Foto: Noticiero Digital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Leandro Area Pereira | @leandroarea | enero 10, 2019

@leandroarea


En los últimos años, tiempos de confrontación y polarización inútil, de chavismo, de pobreza, nuestra visión del mundo, de la historia y del presente, se han distorsionado de tal manera que ideología, improvisación y mala fe han convertido a Venezuela en un país vulnerable, desconfiable y peligroso, y presa fácil ante cualquier maniobra internacional, perdiendo así ejercicio pleno de soberanía, no sólo territorial (mire usted las fronteras), sino además y sobre todo de aquello que constituye deslinde de dignidad y respeto. Invadidos por todas la penurias y plagas, y siendo además y paradójicamente uno de los países más ricos del planeta, somos ahora una de las naciones con mayor índice de pobreza, criminalidad y corrupción.

Ahora bien, ¿cómo podría una nueva política exterior incidir en el cambio no sólo de la imagen del país, nuestra y ajena, y en su estructura moral, hoy tan venida a menos, sino además y también en beneficios concretos y tangibles para sus ciudadanos?

Porque el petróleo no ha servido sino para negociar lealtades ideológicas a cambio de regalías inauditables para tantos países en el exterior mientras que aquí, en el fulano socialismo del siglo XXI, no hay con qué curar a los enfermos

Lo primero sería aclarar perfectamente cuál es la relación entre política internacional y política interna; la diplomacia entre ambas. Según mi criterio, la política interna se impone; la política exterior debe estar al servicio de un proyecto nacional que da prioridad a la calidad y honestidad de vida de nuestros ciudadanos. La política exterior tendría que hacerse con los ojos y los oídos puestos en lo que comercio y negocios internacionales, por ejemplo, suman al bien de la república y a su posicionamiento, que más que abstracción filosófica se concretaría en “ciudadanía” entendida esta como democracia, dignidad, pan, cultura, y mucho más.

*Lea también: El caos de moverse en el TransMilenio de Bogotá, por Ariadna García 

La visión mitómana, «saudita», neo imperialista, protagónica o predestinada de ahora y de antes (Bolívar, Carlos Andrés Pérez y Chávez, por ejemplo), debe dejarse de lado de una vez y definitivamente, y en cambio establecer agendas concretas y realizables que tengan como fundamento la dignidad, a los ciudadanos y sus derechos humanos entre los que se incluyen su bienestar, la paz, sensibilidad y cultura. En suma prosperidad y ciudadanía para todos.

Post Views: 2.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leandro AreaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda