• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos nociones básicas para la próxima Política Exterior de Venezuela, por Leandro Area



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hambre. Foto: Noticiero Digital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Leandro Area Pereira | @leandroarea | enero 10, 2019

@leandroarea


En los últimos años, tiempos de confrontación y polarización inútil, de chavismo, de pobreza, nuestra visión del mundo, de la historia y del presente, se han distorsionado de tal manera que ideología, improvisación y mala fe han convertido a Venezuela en un país vulnerable, desconfiable y peligroso, y presa fácil ante cualquier maniobra internacional, perdiendo así ejercicio pleno de soberanía, no sólo territorial (mire usted las fronteras), sino además y sobre todo de aquello que constituye deslinde de dignidad y respeto. Invadidos por todas la penurias y plagas, y siendo además y paradójicamente uno de los países más ricos del planeta, somos ahora una de las naciones con mayor índice de pobreza, criminalidad y corrupción.

Ahora bien, ¿cómo podría una nueva política exterior incidir en el cambio no sólo de la imagen del país, nuestra y ajena, y en su estructura moral, hoy tan venida a menos, sino además y también en beneficios concretos y tangibles para sus ciudadanos?

Porque el petróleo no ha servido sino para negociar lealtades ideológicas a cambio de regalías inauditables para tantos países en el exterior mientras que aquí, en el fulano socialismo del siglo XXI, no hay con qué curar a los enfermos

Lo primero sería aclarar perfectamente cuál es la relación entre política internacional y política interna; la diplomacia entre ambas. Según mi criterio, la política interna se impone; la política exterior debe estar al servicio de un proyecto nacional que da prioridad a la calidad y honestidad de vida de nuestros ciudadanos. La política exterior tendría que hacerse con los ojos y los oídos puestos en lo que comercio y negocios internacionales, por ejemplo, suman al bien de la república y a su posicionamiento, que más que abstracción filosófica se concretaría en “ciudadanía” entendida esta como democracia, dignidad, pan, cultura, y mucho más.

*Lea también: El caos de moverse en el TransMilenio de Bogotá, por Ariadna García 

La visión mitómana, «saudita», neo imperialista, protagónica o predestinada de ahora y de antes (Bolívar, Carlos Andrés Pérez y Chávez, por ejemplo), debe dejarse de lado de una vez y definitivamente, y en cambio establecer agendas concretas y realizables que tengan como fundamento la dignidad, a los ciudadanos y sus derechos humanos entre los que se incluyen su bienestar, la paz, sensibilidad y cultura. En suma prosperidad y ciudadanía para todos.

Post Views: 2.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leandro AreaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda