• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guayana Esequiba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2025

A pesar de que el rector del CNE dijo en televisión nacional que en tres municipios de Bolívar y Delta Amacuro estarían los electores del estado Guayana Esequiba, el organismo electoral redujo el padrón a tan solo 21.403 personas ubicadas en dos pequeñas parroquias de Bolívar, excluyendo incluso a Tumeremo. Aun así, el voto de esos electores tendrá más peso que el de cualquier otro votante en el país


Faltan 13 días para la elección de gobernadores y diputados regionales y de la Asamblea Nacional y todavía nadie tiene del todo claro quién podrá votar y dónde para elegir los cargos correspondientes al estado Guayana Esequiba, creado en marzo de 2024 y que en papel ocupa el territorio Esequibo que en la práctica controla Guyana, a pesar del histórico reclamo territorial venezolano.

El martes 6 de mayo, el CNE publicó un enlace web con la oferta de candidaturas para el 25 de mayo. Allí se informa que el estado Guayana Esequiba tiene un solo circuito plurinominal que elegirá tres diputados lista y tres nominales para la Asamblea Nacional, votará por la «lista nacional» creada en 2020; además de por un gobernador y representantes nominales y lista a su primer Consejo Legislativo.

El día que se concretó esa publicación quedó confirmado que la circunscripción cambió. Ya no será como la delineó el rector Conrado Pérez el 3 de abril -y había confirmado el candidato a diputado Luis Felipe Honore (UNT-Unica)- a partir de dos municipios de Bolívar y uno de Delta Amacuro, sino que ahora para la Guayana Esequiba solo se votará en 12 centros ubicados en las parroquias Della Costa y San Isidro del municipio Sifontes de Bolívar, dejando por fuera la parroquia Tumeremo. Es decir, la capital administrativa de Guayana Esequiba no votará por sus autoridades.

El diputado y representante electoral de El Cambio, Aníbal Sánchez, quien se ha convertido en uno de los divulgadores de la información que el CNE no comunica, afirma que en los registros del organismo electoral la circunscripción «plurinominal» de la Guayana Esequiba está comprendida «por las parroquias Dalla Costa y San Isidro» del estado Bolívar. «En esas dos parroquias se instalarán 12 centros de votación con 25 mesas electorales y 21.403 electores», dijo.

El sábado 10 de mayo, durante el simulacro electoral, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, dijo en VTV que el organismo estará en «el estado 24» del país. «Eso es inédito y así ahí fortaleceremos, una vez más, nuestra soberanía nacional», expresó el funcionario. Pero el Poder Electoral los comicios no serán dentro del territorio del Esequibo.

El «súpervoto» de la Guayana Esequiba

Hasta ahora, la información disponible hace presumir que esos electores tendrán la oportunidad de votar dos veces para cada cargo, al poder marcar para gobernador, voto lista regional para la Asamblea Nacional, votos nominales para la Asamblea Nacional, voto lista nacional para la Asamblea Nacional, voto lista para el Consejo Legislativo y voto nominal para Consejo Legislativo, tanto para los correspondientes a Bolívar como a Guayana Esequiba.

Es decir, son los únicos electores en todo el país que podrán marcar 13 veces el tarjetón el 25 de mayo.

Para esta elección al estado Guayana Esequiba se le asignaron seis curules en la Asamblea Nacional: tres nominales y tres por voto lista.

Los 21.403 electores de Guayana Esequiba tendrán por tanto la misma representación parlamentaria que los correspondientes a los estados Amazonas (120.258), Apure (389.141), Cojedes (274.944), Delta Amacuro (133.191), La Guaira (315.041), Nueva Esparta (388.986) y Yaracuy (480.797).

Pero esos mismos electores también escogerán representantes parlamentarios por el estado Bolívar. En este caso, uno de los seis nominales de ese estado (circuito 3) y cuatro por la lista regional para un total de cinco.

En total, cada elector de esas pequeñas parroquias del estado Bolívar que pueda votar como parte del estado Guayana Esequiba estará representados por hasta 11 diputados de la Asamblea Nacional.

De esta forma, tendrá mayor representación en la Asamblea Nacional que un un elector de un circuito plurinominal de Miranda, y tan solo estará superado por algún elector de un circuito plurinominal de Zulia (12), los estados más poblados del país.


Fuente: Rector Conrado Pérez. Diario de Los Andes

Una capital sin voz electoral

Tumeremo fue decretada como capital administrativa del estado Guayana Esequiba en marzo de 2024. Es la sede de los poderes públicos en esa entidad, aunque formalmente forma parte del territorio del estado Bolívar. Pero ahora en 2025 justamente allí viven quienes no podrán decidir quién ocupa los cargos políticos de la Guayana Esequiba que se anuncian para el 25 de mayo.

El candidato a gobernador por la alianza UNT-Unica, Alexis Duarte, afirma a TalCual que «de la noche a la mañana» excluyeron a esos votantes por miedo a perder, y que ha escuchado que hay intenciones incluso de restringir el voto para la Guayana Esequiba a tan solo las poblaciones de El Dorado y San Martín de Turumbán (parroquia Dalla Costa del municipio Sifontes del estado Bolívar).

Hasta ahora, el CNE no ha informado dónde estarán ubicados los 12 centros electorales a donde estarán convocadas las 21.403 personas consideradas electoras de Guayana Esequiba.

Duarte insiste en que, al respecto, hay mucha desinformación. «Cuando yo me inscribo la información era que el electorado sería de Tumeremo (municipio Sifontes), Gran Sabana y Antonio Díaz», refiriéndose a dos municipios del estado Bolívar y uno de Delta Amacuro que, sumados, tienen 97.577 electores. «Conjuntamente eso iba a conformar la Guayana Esequiba» al menos en términos electorales, refiere Duarte a TalCual.

El 3 de abril pasado, el rector del Consejo Nacional Electoral Conrado Pérez dijo en Globovisión que tres municipios de los estados Bolívar y Delta Amacuro serían los que votarían por las nuevas autoridades y representantes legislativos del nuevo estado Guayana Esequiba, pero solo alcanzó a mencionar Sifontes, donde se encuentra Tumeremo.

La ausencia de detalles por parte del Consejo Nacional Electoral forma parte de un patrón de opacidad de este proceso regional. Quien primero informó detalles sobre los cargos a elegir para el estado Guayana Esequiba fue el secretario general del partido PSUV y ministro de Interior, Diosdado Cabello. El 10 de marzo afirmó que se escogerán ocho diputados a la Asamblea Nacional, por lista y circuitos (sin detallarlos).

*Lea también: Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones Regionales 2025Guayana Esequiba


  • Noticias relacionadas

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
      mayo 12, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para testear maquinaria
      mayo 10, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
      mayo 7, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas de prevención
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
    • Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
Alianza del Lápiz denuncia ventajismo electoral de Nicolás Maduro Guerra
mayo 6, 2025
Andrés Velásquez: Lo que va a ocurrir el 25M es una acción de paro ciudadano
mayo 6, 2025
Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela en el Esequibo, dice experto
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian...
      mayo 13, 2025
    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas...
      mayo 13, 2025
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda