• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos temblores sacudieron parte de Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SISMO - temblor - terremoto sismos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2019

Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada y la Oficina Nacional de Emergencia de ese país, los temblores no reunieron condiciones para activar la alerta de tsunami


Dos sismos de magnitud 5.2 y 5.0 sacudieron el lunes 3 de junio el norte y el centro de Chile en horas de la madrugada si reportarse víctimas fatales o pérdidas cuantiosas.

El primer temblor se registró a las 04:42 de la madrugada. Las ondas sísmicas del movimiento telúrico pudieron percibirse en Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, en norte de ese país. El Centro Sismológico de la Universidad de Chile, informó que el epicentro del sismo se localizó en el mar, a 22 kilómetro de la localidad de Pisagua y a 1.700 kilómetro de la capital.

*Lea también: Se suspenden operaciones en la Embajada de Canadá en Venezuela

Tras el primero temblor la Oficina Nacional de Emergencia informó que no hubo daños a personas, alteración a servicios básicos o daños graves en infraestructura. El organismo chileno anuncio que el temblor no reunió las condiciones para activar la alerta de tsunami.

El segundo sismo también fue en horas de la madrugada. Sacudió las zonas de Valparaíso, Metropolitana de Santiago y O’Higgins.

El epicentro se localizó a 21 kilómetro al noroeste de Quillota y a 120 de Santiago, según el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

También en este caso el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas de Chile, mientras la Onemi dijo que en la región de Valparaíso la intensidad llegó al grado VI Mercalli en las localidades de La Calera, Zapallar, Concón, Nogales y Llaillay, V en Quilpué, Casablanca, Limache, Putaendo, Quillota y Los Andes y IV en otros puntos de la zona, reseñó EFE.

Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileSismo


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda