• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación Médica médicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 20, 2022

León Natera denunció que unos 40 médicos han sido arrestados por esta situación desde un poco antes de que Maduro se fuera de gira. Dijo que han pedido reunirse con él pero que todavía no tienen respuesta y lamentó que no haya contraloría en los centros de salud


El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, afirmó este miércoles 20 de julio que el Estado debería investigar a los directores de los hospitales públicos en vez de a los galenos que laboran allí, ya que explicó que es a los que ocupan puestos administrativos a quienes entregan recursos y son los que «manejan chequeras».

En entrevista concedida a Televen, León Natera señaló que las «mafias médicas» en los centros de salud no existen y por ello, indicó que solicitaron una reunión con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, con el fin de dialogar y aclarar lo que realmente está sucediendo a lo interno.

Denunció que se ha registrado una disminución frecuente de la dotación de insumos médicos y medicinas en los hospitales a tal punto que, según sus estimaciones, solo tienen el 3% de estos productos para poder solventar las emergencias y demás cuadros clínicos que lleguen. Dijo que continúan esperando ser atendidos por las autoridades.

Advirtió León Natera que desde un poco antes de que Maduro se fuera al exterior a la gira por Eurasia y África, se arrestaron cerca de 40 médicos. Enfatizó que desde el Estado se ha dado una «dedicación exclusiva» a atacar al gremio de la salud y dijo que se han introducido peticiones públicas a varias instancias para pedir la protección de los galenos y de los venezolanos en general.

Lamentó que en los hospitales no haya un «control perceptivo» de los insumos que llegan, el cual debe ser distinto a los médicos que tratan a los pacientes porque, indicó, eso debe ser responsabilidad del área administrativa. «No hay contraloría», dijo.

*Lea también: Lucha contra «mafias hospitalarias» arrastra a médicos y enfermeras

Douglas León Natera describió que de las 46.000 camas que hay en los 301 hospitales nacionales del país, solo están operativas unas 15.000, lo que es aproximadamente un 30% de la capacidad instalada y si eso se suma a los pocos recursos que disponen para atender a los pacientes, hace la situación más crítica. Detalló que han podido atender un poco más gracias a que los familiares de los enfermos compran los insumos por fuera.

Insistió en que los médicos no deben estar pidiendo insumos a los pacientes «porque no les corresponde». Sin embargo, entiende que van «un poco más allá» y en aras de ayudar a la población es que hacen esas solicitudes por la escasez de los mismos en los hospitales.

También exhortó al Estado mejorar la calidad de vida de los profesionales de la salud tras pedir que mejoren los sueldos que se perciben.

Respecto a las personas que ejercen la medicina de manera ilegal, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, resalta que esta es una situación de orden legal y público que debe ser abordado por los órganos de seguridad, acompañado de la denuncia de los afectados.

En ese sentido, expresó que si llegase a presentarse un caso de estos en la Federación o en los Colegios de Médicos y hay una sospecha, se lleva a las instancias disciplinarias internas y luego a un tribunal de alzada, donde se ratificará y aumentará, o disminuirá el castigo. Pero si se sabe directamente que determinada persona no está facultada para ejercer la medicina, de inmediato la pondrán a la orden de las autoridades.

Post Views: 1.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludDouglas León NateraHospitalesMafiasSalud


  • Noticias relacionadas

    • Iniciativa para combatir desigualdad en cáncer de mama puede salvar 2,5 millones de vidas
      febrero 4, 2023
    • Trabajadores de Pdvsa denuncian que no hay condiciones para su seguridad
      enero 20, 2023
    • Aseguran que muertes en Yaracuy fueron por ingerir bebida alcohólica adulterada
      enero 6, 2023
    • ONG afirma que en 2022 se redujo en un 88% la mortalidad por sida
      enero 5, 2023
    • Atención Primaria de Salud en Venezuela en tiempos de Pandemia, por Rafael A. Sanabria M.
      diciembre 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Alcaldía de Nueva York paga traslado voluntario de migrantes venezolanos a Canadá
    • Superintendencia de seguros advierte que hay 24 empresas sin permiso para operar
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro

También te puede interesar

Propietarios de Ron El Paujil abandonan Sucre por ataques y extorsión de grupos armados
diciembre 19, 2022
Encuesta de Hospitales reporta que promedio de pabellones operativos es de 3,5%
diciembre 19, 2022
Venezuela firmará un acuerdo para aumentar estudios sobre la enfermedad de Alzheimer
diciembre 11, 2022
Pelé ingresa a cuidados paliativos porque «no responde a la quimioterapia», según Folha
diciembre 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcaldía de Nueva York paga traslado voluntario de migrantes...
      febrero 7, 2023
    • Superintendencia de seguros advierte que hay 24 empresas...
      febrero 7, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda