• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque afirma que «sería reelecto» como presidente de Colombia si pudiera lanzarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque sobre migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2022

Duque también aseveró que en Colombia las elecciones continúan tal cual como se tiene previsto, comentario con el que desestimó acusaciones de Petro. «Fico Gutiérrez», por su parte, pide que haya transparencia en los comicios del 29 de mayo


El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este lunes 23 de mayo que, si tuviera la oportunidad de presentarse como candidato en las elecciones del domingo 29, estaría en la pelea por ganar en los comicios y sería reelegido, diciendo que tienen «resultados» para mostrar en su gestión de cuatro años.

En entrevista concedida para la BBC, Duque resaltó que en su gobierno se alcanzó la tasa más baja de homicidios en Colombia de los últimos 40 años y señaló que tienen la cifra más baja de secuestros en ese país, así como también hizo gala de que se registró durante su mandato el registro más bajo de los índices de pobreza desde 2010 y hubo un crecimiento económico.

Sobre las protestas que afectaron al vecino país en 2021, el mandatario colombiano dijo que se pudieron observar tres tipos de situaciones: las manifestaciones meramente pacíficas, bloqueo de calles y mucha población joven que quería ser escuchada.

En ese sentido, aseveró que se tomaron una serie de medidas en pro de las personas como la ampliación de la red de cobertura social y atender el tema del desempleo y desarrollo profesional de los jóvenes.

Por otro lado, reconoció que si bien hay grandes niveles de desigualdad en Colombia, se registra un coeficiente más bajo del coeficiente de Gini entre 2019 y 2021, ya que las medidas que se tomaron -según explicó Iván Duque- como darle educación universitaria gratuita a sectores de la población más pobres y de clase media, logró disminuir esos números.

Aseveró que otras medidas orientadas a programas sociales y mejoramientos en temas de vivienda y servicios públicos han ayudado a disminuir la desigualdad en Colombia.

Recordó que heredó «del gobierno anterior muchos problemas»  y dijo ante la pregunta de no haber logrado la pacificación de Colombia que los bajos índices de secuestros y homicidios evidencian beneficios para la población, así como también habló del desmantelamiento del llamado «Clan del Golfo».

Aseveró haber cumplido con la disminución de los sembradíos de coca en su país, así como se hicieron grandes decomisos de droga.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

*Lea también: Iván Gaitán: «En 10 años celebraremos que los migrantes venezolanos trabajen en Colombia»

Las elecciones en Colombia siguen su curso normal

Iván Duque, cuando llegó a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos el domingo 22 de mayo, aseveró que las elecciones se celebrarán tal y como están planeadas; luego de ser preguntado por una denuncia hecha por el candidato de izquierdas, Gustavo Petro, sobre un supuesto ardid para evitarlas.

«Nosotros tenemos una democracia antigua, una de las democracias más antiguas de América Latina, instituciones fuertes, solidas, aquí a nadie le puede pasar por cabeza que se van a suspender las elecciones o que se van a dar golpes de Estado», dijo Duque.

*Lea también: Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab

«Fico» Gutiérrez pide transparencia electoral al cerrar su campaña en Medellín

Por su parte, el candidato Federico «Fico» Gutiérrez, regresó a Medellín para el domingo dar cierre a su campaña electoral y reclamó que en el proceso del domingo 29 de mayo haya transparencia.

En compañía de su esposa y su sobrino, junto a un grupo de simpatizantes que lo esperaban en la ciudad, «Fico» desestimó las denuncias hechas por Petro.

«Eso es puro cuento de los que realmente ponen en riesgo la democracia. Quién va a aplazar unas elecciones, ¡por Dios! En ocho días la gente ya habrá votado y se sabrán los resultados que mostrarán que vamos a ganar la Presidencia», declaró.

Gutiérrez, ingeniero civil de 47 años, anticipó que, de llegar a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, al otro día se sentará a hablar «con todos los candidatos», y las mejores propuestas las van a «tener en cuenta para que a Colombia le vaya bien».

Con información adicional de DW / Swiss Info 

Post Views: 2.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaelecciones en ColombiaFederico GutiérrezGustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico

También te puede interesar

Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela...
      septiembre 6, 2025
    • ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda