• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Duque anuncia reforma de la Policía tras las protestas en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque vs Delcy Rodrígu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2021

El presidente de Colombia anunció 10 líneas de acción para una modernización del Ministerio de Defensa y una transformación integral de la Policía


El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este domingo #6Jun una «profunda transformación» integral de la Policía dirigida a fortalecer la política de Derechos Humanos, después de las denuncias de uso desmedido de la fuerza en las protestas del último mes.

«Quiero compartirle a todos ustedes y al pueblo colombiano lo que se constituirá en una modernización del Ministerio de Defensa y en una transformación permanente de nuestra Policía Nacional», dijo el jefe de Estado en una ceremonia de ascensos de la Policía en Bogotá.

Lea también: Alcaldes opositores van unidos para lograr objetivos dentro de la negociación

El anuncio se da en medio del paro nacional, que comenzó el pasado 28 abril, en el que miles de personas han salido a las calles del país pidiéndole a Duque cambios en su política social y económica y una reforma policial, en unas protestas que han dejado 20 muertos, según la Fiscalía, y 75, según organizaciones sociales.

El primer mandatario neogranadino anunció 10 líneas de acción para una modernización del Ministerio de Defensa y una transformación integral de la Policía. En ese proceso, aseguró, se fortalecerán la política de Derechos Humanos y los estándares en la prestación del servicio al ciudadano.

Hoy anunciamos 10 líneas de acción con las que profundizamos la modernización del @mindefensa y la transformación integral de nuestra @PoliciaColombia En ese proceso fortalecemos política de DD.HH. y elevamos los estándares en la prestación del servicio al ciudadano 1/6

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 6, 2021

Por ejemplo, indicó que para lograr excelencia en la Policías se hará un nuevo Estatuto Disciplinario, se reestructurará también la Inspección General de la institución y se creará un nuevo sistema para recibir quejas y denuncias. Además, dijo que se mejorarán las condiciones de los uniformados.

Asimismo, anunció un fortalecimiento de la formación y capacitación de los integrantes de la institución, en ello se implementarán estándares profesionales en temas como uso de la fuerza, Derechos Humanos, atención al ciudadano y procedimientos policiales.

Duque también anunció una revisión a los protocolos para el uso legítimo de la fuerza y se radicará un proyecto de ley para uso y comercio de armas no letales en Colombia.

Además, en los próximos días, expuso, se expedirá un decreto que reglamenta armas traumáticas.

De otro lado, el primer mandatario habló de un cambio que ya había confirmado la Policía y es que los uniformes dejarán de ser verdes y pasarán a ser azules, alineándose a estándares internacionales frente al tema y reforzando su naturaleza civil. «Se incorpora color azul un atributo de transmite empatía, cortesía, tranquilidad y confianza para la ciudadanía», indicó Duque.

Por último, anunció que el Ministerio de Defensa tendrá un cambio de nombre: Ministerio de Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana, y se creará un viceministerio de Políticas de Defensa y Seguridad Ciudadana, así como la Dirección de Educación de la Policía Nacional para fortalecer programas profesionales de la más alta calidad.

Con información de EFE y El Tiempo.

Post Views: 276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIvanDuParoPolicíaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.
      junio 28, 2022
    • Movimientos indígenas de Ecuador aceptan diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso
      junio 27, 2022
    • Diosdado Cabello acusa a Michelle Bachelet de inventar cosas sobre Venezuela
      junio 27, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
      junio 26, 2022

  • Noticias recientes

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida virtuosa al conflicto colombiano
junio 26, 2022
Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
junio 26, 2022
Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
junio 26, 2022
Gustavo Petro designa como canciller al exnegociador de paz Álvaro Leyva Durán
junio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda