• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque anunció una reforma tributaria en un intento por detener las protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2019

A través de su cuenta de Twitter , el presidente Iván Duque dijo que la Ley de Crecimiento Económico contempla tres días sin IVA al año para la compra de artículos de vestuario, calzado, útiles escolares y de algunos productos tecnológicos.


Luego de las jornadas de protestas que se han vivido en el país, el mandatario Iván Duque anunció una serie de medidas como respuesta a los reclamos de la ciudadanía. Entre esos, se destaca la propuesta de implementar tres días sin IVA para el próximo año.

Asimismo, el presidente afirmó que uno de los llamados más fuertes es precisamente el apoyo a las familias más vulnerables. Razón por la cual, en su intervención explicó: «Se ha incorporado la idea de devolverle el 100% del IVA a las familias más vulnerables de Colombia que hacen parte del 20% de nuestra población, el 20% más vulnerable».

A través de su cuenta de Twitter Duque dijo que la Ley de Crecimiento Económico contempla tres días sin IVA al año para la compra de artículos de vestuario, calzado, útiles escolares y de algunos productos tecnológicos. Esta medida también favorecerá a los colombianos más vulnerables del país y a la clase media.

La Ley de Crecimiento Económico contempla tres días sin IVA al año para la compra de artículos de vestuario, calzado, útiles escolares y de algunos productos tecnológicos. Esta medida también favorecerá a los colombianos más vulnerables del país y a la clase media. pic.twitter.com/NNf1oq10le

— Iván Duque (@IvanDuque) November 26, 2019

Miles de manifestantes han salido a las calles de Bogotá y otras ciudades colombianas en los últimos días para protestar contra las políticas económicas y sociales del Gobierno, mientras exigen lo que denominan cambios estructurales que beneficien a la mayoría de la población pobre del país de 48 millones de habitantes.

Duque ha negado supuestos planes que han exaltado a los manifestantes, como un recorte al salario mínimo para los jóvenes y un aumento de la edad para acceder a la jubilación.

Los manifestantes también rechazan la corrupción, la que consideran falta de acción del gobierno para detener el asesinato de cientos de activistas de derechos humanos y de líderes indígenas, y la implementación por completo de un acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC que Duque intentó modificar sin éxito.

La muerte el lunes en la noche de Dilan Cruz comenzó a generar críticas sobre las tácticas de dispersión del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad), que incluyen gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.

El Comité Nacional de Paro exige el desmonte del Esmad y la depuración de la policía.

Cruz, de 18 años y quien se convirtió en un símbolo de las protestas, resultó herido el sábado al recibir un impacto con un proyectil de gas lacrimógeno en el cráneo cuando un grupo de manifestantes enfrentaba a la policía que intentaba impedir los desórdenes y bloqueos a calles del centro de Bogotá.

Los organizadores de la protesta también exigen el “hundimiento de la reforma tributaria” que se debate en el Congreso e incluye recortes de impuestos a las empresas.

Aunque la reforma fue aprobada el año pasado y entró a regir en 2019, la Corte Constitucional la derogó en octubre por vicios de trámite lo que obligó al gobierno a presentarla de nuevo.

Las protestas han dejado hasta ahora cuatro muertos, cientos de heridos y millonarias pérdidas materiales por la destrucción de autobuses y estaciones de pasajeros.

Con información de Reuters y Caracol

*Lea también: Migración Colombia expulsó a 59 venezolanos por afectar el orden público

Post Views: 1.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda