• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque entregó a la ONU informe con datos falsos sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2019

Las fotos contienen información que no se ajusta a la realidad sobre la presencia de grupos irregulares que denunció el mandatario colombiano en la ONU


El presidente colombiano Iván Duque entregó el jueves a la Organización de Naciones Unidas (ONU) un informe sobre la supuesta presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela, y que incluye al menos dos fotos con datos falsos.

El mandatario publicó en Twitter una serie de imágenes, parte de un dossier de 129 páginas, que le entregó a Guterres como «evidencia» de la presencia de guerrilleros del ELN en Venezuela, entre ellas una que muestra supuestas actividades de «adoctrinamiento» en «escuelas rurales» en el estado Táchira, occidente venezolano, en abril de 2018.

Estas imágenes son ejemplos de campamentos y centros de actividades narcoterroristas del ELN en Venezuela. En estos lugares se han entrenado explosivistas para ejecutar atentados en Colombia. #PruebasVenezuela pic.twitter.com/t1YpxAcp7V

— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019

Una de esas imágenes muestra a hombres y mujeres vestidos como guerrilleros del ELN en una ronda infantil supuestamente en Táchira. Pero el diario El Colombiano de Medellín dijo que recibió esa imagen de inteligencia militar y la utilizó para ilustrar un reportaje sobre el reclutamiento de niños por parte de guerrillas en el departamento de Cauca, en el Pacífico colombiano, que fue publicado el 7 de junio de 2015.

«Esa información no es del ELN en Venezuela, es en Cauca, la obtuvimos en el 2015 en exclusiva en el Cauca, nos la pasó inteligencia militar», dijo a AFP Javier Alexander Macías, editor de la sección de Paz y Derechos Humanos de El Colombiano y autor del reportaje.

AFP no pudo confirmar de manera independiente dónde se tomaron esas imágenes.

Además, en los documentos entregados a Guterres, se denuncia una «masacre» ocurrida en el estado venezolano de Bolívar en octubre de 2018 por «enfrentamientos» entre el ELN y «grupos de ‘pranes‘», como se conoce a pandilleros venezolanos.

El mensaje está ilustrado con una foto de una cabaña que tiene un grafiti con las siglas ELN (Ejército de Liberación Nacional), pero la imagen fue tomada en la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, por el fotógrafo de la AFP Luis Robayo.

«Esta foto la tomé el 20 de septiembre de 2018 en un viaje que hice a la región del Catatumbo para hacer un reportaje», afirmó Robayo.

El ELN delinque en asocio con organismos de Seguridad de Venezuela, reparte alimentos en nombre de la dictadura y afecta a ciudadanos venezolanos y colombianos en los dos lados del límite de frontera. Atención: sellos del ELN en cajas de alimentos del régimen #PruebasVenezuela pic.twitter.com/3GkYSWdUA5

— Iván Duque (@IvanDuque) September 26, 2019

Una fuente de la Casa de Nariño, sede de gobierno colombiano, aseguró a AFP que la primera imagen fue tomada en junio de 2013 en Táchira y publicada en 2018 en un informe de la ONG venezolana Fundaredes.

«El gobierno está investigando por qué inteligencia militar entregó esa foto a El Colombiano diciendo que fue tomada en el Cauca en 2015», afirmó.

La fuente de la Presidencia respaldó la información adjuntando un enlace de una noticia publicada el 18 de julio de 2013 en el portal noticierodigital.com.

El texto recoge un testimonio del director de Fundaredes y del Colegio de Profesores de Venezuela, Javier Tarazona, en el que denuncia que el ELN reparte «material subversivo» en escuelas fronterizas para «adoctrinar a los niños».

Sin embargo, la nota no publica la foto ni describe la escena de la imagen entregada por Duque a Guterres. Una búsqueda inversa de la fotografía arrojó que fue publicada por primera vez el 7 de junio de 2015 por El Colombiano y luego el 27 de abril de 2018 en fundaredes.org.

El Colombiano publicó este jueves otras tres fotografías de la misma secuencia en que se ve a los guerrilleros en la ronda con los menores.

Tarazona explicó en un comunicado que la imagen «forma parte del material recopilado por nuestros activistas» y «son elementos probatorios de nuestras denuncias en el mes de julio del 2013». Y que habría sido tomada en la Escuela Rural Novilleros del Estado Táchira.

El activista no explica por qué esperaron cinco años para publicar la foto.

Desde el gobierno de Álvaro Uribe (2002-10), Colombia ha denunciado que Venezuela protege y da refugio en su territorio a guerrilleros y narcotraficantes.

En la Asamblea General de la ONU, Duque urgió el miércoles al organismo internacional a tomar acciones sobre el apoyo de Caracas a grupos armados que atacan a Colombia desde el otro lado de la frontera, de 2.200 kilómetros.

Maduro niega los señalamientos y rompió relaciones con Bogotá en febrero, luego de que Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Con información de AFP

Post Views: 5.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONUgrupos terroristas en VenezuelaIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 declara enemigos públicos del país a Álvaro Uribe e Iván Duque
      enero 21, 2025
    • Yvan Gil denuncia ante la ONU las sanciones de EEUU y el despojo de la Guayana Esequiba
      septiembre 25, 2024
    • Dominica rechaza sanciones contra Venezuela e insta a la ONU a «respetar su soberanía»
      septiembre 25, 2024
    • Presidente de Panamá denuncia crisis migratoria y política en Venezuela ante la ONU
      septiembre 25, 2024
    • Crisis política en Venezuela marca el interés regional en la asamblea general de la ONU
      septiembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Samuel Moncada electo como uno de los vicepresidentes de la Asamblea General de la ONU
junio 7, 2024
Asamblea General de la ONU otorga más derechos a Palestina y pide reconsiderar su ingreso
mayo 10, 2024
Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
septiembre 24, 2023
Lula y Biden hacen sendos llamados para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda