• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque ofrece 867 mil dólares por información sobre cada uno de los líderes de las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2019

El mandatario aseveró que estos líderes de la guerrilla, a quienes calificó como delincuentes, “pretende burlarse del pueblo colombiano, y no se lo vamos a permitir”


El presidente de Colombia, Iván Duque, respondió al anuncio hecho por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de retornar a la lucha armada y ofreció tres mil millones de pesos por cualquier información que conduzca a la captura de cada uno de los líderes guerrilleros que aparecen en el vídeo.

En un mensaje a la nación de poco más de cinco minutos de duración, el presidente Duque vinculó al régimen de Nicolás Maduro de proteger y respaldar a esta guerrilla, que negoció durante años un acuerdo de paz para todos los integrantes de las FARC y que incluye participación política.

«Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro. No caigamos en la trampa de quienes hoy pretenden escudarse detrás de falsos ropajes ideológicos para sostener sus andamiajes delictivos», anunció Duque.

#ATENCIÓN: Mensaje del presidente Iván Duque sobre el anuncio de jefes guerrilleros reincidentes https://t.co/BXPS3y0hKi pic.twitter.com/jT2BGcCISM

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) August 29, 2019

El mandatario colombiano prometió que su Gobierno continuará con las operaciones en todo el territorio y ordenó la conformación de una unidad especial para la persecución de los guerrilleros con capacidades reforzadas de inteligencia, investigación y movilidad en todo el territorio colombiano.

*Lea también: EEUU acusa a Maduro de «fomentar» el rearme de disidentes de las FARC

«Por cada uno de los delincuentes de ese video se fijará una recompensa de tres mil millones de pesos (USD 867.000) por información que conduzca a su captura», detalló Duque, al tiempo que reiteró que no acepta amenazas “de ninguna naturaleza y mucho menos del narcotráfico”.

El mandatario aseveró que estos líderes de la guerrilla, a quienes calificó como delincuentes, “pretende burlarse del pueblo colombiano, y no se lo vamos a permitir”. Por ello solicitó a la Junta Especial para la Paz (JEP) la expulsión de todos los que aparecen en el video de cualquier proceso de  justicia transicional.

Además, reveló que le pidió al Fiscal General de la Nación emitir órdenes de captura «para enfrentar los delitos que se evidencian en el video y que son un ataque frontal a toda la institucionalidad y la sociedad colombiana».

Duque también dijo que logró conversar con Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino reconocido por más de 50 países, para solicitar su respaldo y apoyo a la justicia colombiana con el objetivo de capturar a este “grupo criminal, auspiciado por la dictadura de Maduro».

Guaidó dijo en las redes sociales que apoyarán a Duque “en la lucha que ha emprendido contra el narcoterrorismo” que afecta a ambos países, al tiempo que rechazó que se utilice territorio venezolano para que organizaciones criminales difundan sus mensajes.

Acabo de conversar con el Presidente de Colombia @IvanDuque. Le reiteramos nuestro respaldo en la lucha que ha emprendido contra el narcoterrorismo que afecta a ambas naciones. Rechazamos que se utilice territorio venezolano con el amparo de Maduro para difundir sus mensajes.

— Juan Guaidó (@jguaido) August 29, 2019

Además, el político venezolano dijo que instruyó a su comisionado presidencial para relaciones exteriores, Julio Borges, para que se reúna con el canciller colombiano Carlos Holmes con el objetivo de evaluar acciones conjuntas.

Por su parte, Carlos Vecchio, representante de Venezuela en EEUU designado por la Asamblea Nacional (AN), afirmó que Nicolás Maduro prestó apoyo en el rearme de los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que anunciaron el 29 de agosto el regreso de las luchas. 

Para Vecchio el apoyo que el gobierno de Venezuela ha dado a los grupos irregulares han causado preocupación en los países del continente. “Hace menos de un mes el usurpador Nicolás Maduro se refería a ex FARC como ‘líderes de paz’. Colombia y Venezuela debemos trabajar juntos para derrotar el terrorismo”, escribió el embajador Vecchio en su cuenta en twitter.

Asegura que el conflicto armado de los disidentes de las FARC fue una decisión que se acordó durante el Foro de Sao Paulo en Venezuela. A su juicio, con el único objetivo de «proteger la dictadura criminal de Nicolás Maduro y abrir conflictos a los países de la región».

“Hoy reafirmamos nuestro irrestricto apoyo a la paz de Colombia y a la gestión del Presidente Duque en aras de acabar con la amenaza a la estabilidad regional que emprende la disidencia de las FARC con su chantaje y el auspicio del régimen de Maduro”, escribió Vecchio.

Maduro y las FARC

Hace meses, los organismos de inteligencia colombiana aseguran que cuatro exjefes de las FARC de los cuales se desconoce su paradero tras apartarse del proceso de reincorporación de la guerrilla a la vida civil, están en Venezuela protegidos por el régimen de Nicolás Maduro. De hecho, Colombia cree que el video del anuncio se grabó en territorio venezolano.

En días pasados Duque dijo que denunciará ante la ONU al régimen de Maduro por «proteger y patrocinar a terroristas colombianos». El mandatario llevará su reclamo a la Asamblea General de septiembre ya que, según el presidente, la dictadura viola la resolución del Consejo de Seguridad sobre financiamiento y protección del terrorismo.

Para el presidente colombiano, el régimen chavista convirtió a Venezuela en un «santuario para terroristas (…) Lo que yo creo es que a Nicolás Maduro cada vez se le asoman más las orejas al burro, y aquí lo que estamos viendo es que no solamente viene protegiendo a terroristas colombianos desde hace muchos años, sino que ratifica que Venezuela es un santuario de terroristas y narcotraficantes».

Asimismo, recalcó que “en la nueva Venezuela, dentro del rol Fuerza Armada, debe estar claramente combatir el terrorismo de esos grupos y expulsarlos del territorio a través de la cooperación internacional institucional, militar y tecnológica”.

Carlos Vecchio y el embajador colombianos en EEUU, Franciso Pacho Santos, denunciaron en julio ante el Congreso de la nación norteamericana el supuesto patrocinio que dice le estaría brindando el gobierno de Maduro a estos grupos.

Con información de Noticias RCN

Post Views: 3.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda