• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Duque pide a la UE que apure desembolso de recursos para migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque Unión Europea Colombia}
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2022

Iván Duque también hizo un llamado a la UE para estrechar aún más los lazos con América Latina y «afianzar la democracia»


El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este martes 15 de febrero a la Unión Europea (UE) acelerar el desembolso de las donaciones prometidas que serán usadas para los migrantes venezolanos tanto en el vecino país y otras naciones de acogida, al tiempo que solicitó desde el Parlamento Europeo acabar con lo que denominó «dictadura oprobiosa» que ejerce en Venezuela el mandatario Nicolás Maduro.

Resaltó que la acogida de migrantes venezolanos en su país, que alberga alrededor de 1,8 millones de los más de seis que han salido de nuestras fronteras, se produjo en plena pandemia que a su juicio ha tenido «efectos devastadores» para la región, pero que a su vez muestra su «resiliencia para afrontar esas tempestades».

Duque aseveró que en la medida que más rápido sean liberados los fondos significa una ayuda más expedita para esas personas y la «confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere».

“Aunque no somos un país rico hemos sabido atender al migrante sin dejarnos llevar por la xenofobia o la indiferencia”, dijo el mandatario, que está de visita en Bruselas.

*Lea también: EEUU preocupada por eventual repercusión para Colombia de presencia rusa en Venezuela

De igual forma, hizo un llamado a la UE a estrechar los lazos de cooperación entre el bloque y América Latina para «afianzar la democracia» y subrayó que esto es un «imperativo».

«Europa necesita de América Latina y América Latina necesita de Europa. La solución a la crisis climática requiere de Latinoamérica como ese lugar que alberga la Amazonía y que tiene más del 70 % de los páramos del planeta, que tiene riquezas submarinas y que es también una despensa. Por eso es necesario restablecer el diálogo del más alto nivel», afirmó Iván Duque.

Por otro lado, el presidente de Colombia confirmó que el Parlamento Europeo va a acompañar a su país en el proceso para elegir a los integrantes del Congreso y en las elecciones presidenciales con una Misión de Observación Electoral (MOE).

Aprovechó para advertir la posibilidad de que los resultados electorales puedan ser manipulados por hackers y causar desestabilización en ese país. Sin embargo, aún no hay pruebas que sustenten sus aseveraciones.

*Lea también: Duque insiste en que nueva masacre de Arauca del #10Feb se orquestó en Venezuela

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, aseguró en una rueda de prensa conjunta con el presidente Duque que no es posible adelantarse a las conclusiones de la misión de observación y no se refirió a ninguna posible amenaza de injerencia, pero sostuvo que apoya “todo proceso democrático y confiamos que estas elecciones serán libres y justas”.

En la víspera, Iván Duque sostuvo una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con quien conversó acerca del apoyo que Rusia y China le dan a la administración de Nicolás Maduro. Ambos acordaron que todos los países deben trabajar en pro de la paz y la estabilidad.

“Intercambiamos puntos de vista sobre la profundización en la cooperación entre Rusia y China, incluido su apoyo al régimen represivo en Venezuela. Estuvimos de acuerdo en que todas las partes deberían desempeñar un papel constructivo para la paz y estabilidad regional”, dijo el político noruego en una declaración a la prensa junto a Duque.

Con información de Euactiv / Swiss Info / VOA / Infobae 

 

Post Views: 4.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaIván Duquemigrantes venezolanosNicolás MaduroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda