• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Duque: Se necesita una acción multilateral para recibir inmigrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2018

El presidente de Colombia propone la creación de un fondo de asistencia humanitaria en la frontera y exhorta que los demás países de la región se involucren en políticas para acoger a los migrantes


El presidente electo de Colombia, Iván Duque, declaró que Venezuela necesita una «acción multilateral» en la región para poder acoger al flujo de migrantes venezolanos que abandonan el país en busca de bienestar económico y social.

Durante una entrevista para El País, a la que acudió como parte de su gira por España, Duque explicó que los migrantes se dirigen principalmente a Colombia, una situación que debe cambiar para que haya una apertura en todos los países sudamericanos.

«Tenemos que desarrollar un fondo de asistencia humanitaria en la frontera y permitir que la asistencia también se traduzca en oportunidades con una regularización migratoria, pero hay que buscar entre varios países de América Latina un estatus de protección temporal con el que podamos absorber ese flujo migratorio y que no sea solamente Colombia el que lo haga», recalcó.

*Lea también: Establecen nuevos controles migratorios en frontera con Colombia

Duque considera que los distintos países de Sudamérica deben hacer una “oferta” para que los inmigrantes encuentren permisos laborales y soluciones para las familias en un estatus de protección temporal.

Indicó que era necesario buscar «solidaridad y comprensión» para el pueblo venezolano. Por este motivo, aseveró que Colombia debe retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y apoyar las denuncias del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

Con respecto a su futura gestión como presidente de Colombia y los cambios que pretende implementar con respecto a las políticas de su predecesor, Juan Manuel Santos, aclaró que dejará intactos los acuerdos de paz alcanzados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ya que fue una decisión tomada por el pueblo durante el plebiscito del 2 de octubre de 2016.

*Lea también: Mitad de los venezolanos que llegan a Perú no se plantean regresar por los riesgos

“No se trata de destruir los acuerdos, no se trata de hacerlos trizas. Se trata de mantener aquellas cosas que son importantes, como la desmovilización, el desarme y la reinserción de la base guerrillera, como el poder adelantar una aproximación de desarrollo rural integral en el país, como el poder mantener unas inversiones importantes en las zonas que han sido golpeadas por la violencia y garantizar la protección de quienes han hecho ese tránsito a la reconciliación”, indicó.

También insistió en que su estilo y accionar será distinto al del expresidente colombiano Álvaro Uribe, después de ser señalado como un “pupilo” suyo por la oposición de Colombia. “Tenemos diferencias de estilo, diferencias de comunicación, diferencias políticas, diferencias de aproximar ciertas discusiones. Claramente somos dos personas distintas”, reiteró.

*Lea también: Se reactivaron las erupciones del Volcán de Fuego en Guatemala

Duque manifestó su disposición de intentar darle a Colombia el primer gabinete “paritario”, con una cantidad similar de hombres y mujeres y con integrantes menores de 50 años, como parte de su ideal de “renovación” del país.

Post Views: 3.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDuqueMigración


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino...
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda