• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque y Gustavo Petro pasan a una segunda vuelta por la Presidencia de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2018

El candidato Iván Duque obtuvo 7.536.239 de votos, mientras que Gustavo Petro 4.835.777 


Los candidatos a la Presidencia de Colombia Iván Duque y Gustavo Petro pasarán a una segunda vuelta, luego de que en esta primera jornada ninguno de los dos obtuviera más del 50% de los votos como lo exigen las leyes de ese país.

A las 5:35 p. m. (hora local) 99.5% de las mesas escrutadas Duque obtuvo 7.536.239 millones de votos un 39.11% y Petro 4.835.777 un 25,10%.

La participación electoral fue del 53,18%, 19.564.524 de personas de las 36.783.940 que están habilitadas por ese Poder Electoral para sugrafar.

Pese a que Colombia no cuenta con un sistema de votos sofisticado y automatizad, casi el 100% de los votos fueron escrutados a las 5:30 de la tarde hora local

La Constitución Política de Colombia establece que un candidato presidencial debe ser elegido con mínimo el 50 por ciento más uno de los votos totales escrutados en las urnas en una primera vuelta electoral.

En ese sentido, la Carta Magna también consigna que, si ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República logra alcanzar esa votación, los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos pasarán a una segunda vuelta, que tendrá lugar tres semanas después de la primera.

* Lea también: Conozca cómo se desarrollan las elecciones presidenciales en Colombia

El único candidato que, hasta el momento, ha sido elegido con más del 50 por ciento de los votos en primera vuelta es Álvaro Uribe Vélez en el 2002 (53,048%), derrotando a su contrincante por el Partido Liberal, Horacio Serpa (31,803%).

Para la reelección en el 2006 ocurrió una situación similar, donde el candidato-presidente obtuvo el 62,35% de los votos, frente al candidato por el partido Polo Democrático, Carlos Gaviria, con un 22,02%.

Post Views: 4.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2018Gustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda