• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ecarri a Gustavo Petro: Exigimos protección a migrantes, seguridad en la frontera e investigar Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri rechaza los nuevos símbolos de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

“Al presidente electo, Petro, y a la vicepresidenta Francia; queremos exigirle continuar con la investigación del caso de Monómeros. Aquí no podemos continuar nosotros amparando corrupción (…) Desde el Lápiz queremos saber qué pasó, qué está pasando y qué va a pasar con Monómeros”, enfatizó Ecarri


El presidente de la organización política Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, se refirió este martes a los recientes resultados de las elecciones precidenciales realizadas en Colombia, dando como ganador al candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro.

Durante su balance, Ecarri sostuvo que el vecino país fue uno de los tantos que se sumó a la protesta latinoamericana contra las desigualdades y la falta de oportunidad.

El dirigente señaló que para que existan cambios reales deben venir acompañados de grandes mayorías populares, a lo que agregó que la victoria de la izquierda en Colombia “no puede verse con simplismo”. }

En este sentido, el también candidato presidencial a la elecciones 2024, dijo que debe ser una lección para los movimientos políticos de todos los bandos en la región.

En este mismo orden de ideas, Ecarri aseveró estar convencido de que en el 2024 va a haber una sólida mayoría popular que va a dar también cambios en Venezuela.

🇻🇪🤝🇨🇴Es urgente restablecer las relaciones diplomáticas y consulares con Colombia para dar mayor protección a los migrantes venezolanos.

El Lápiz exige que esto vaya acompañado de educación para que nuestros jóvenes migrantes no caigan en la pobreza extrema y en la violencia✏️. pic.twitter.com/lE1aRlx8Zq

— Antonio Ecarri A. (@aecarri) June 21, 2022

Restablecimiento de relaciones
Acompañado de Indira Urbaneja, analista y CEO de Reunificados; y Jorge Barragán, portavoz de Asuntos Internacionales del Lápiz; Ecarri adelantó que se le acabaron las excusas a la administración de Nicolás Maduro para restituir las relaciones con el vecino país.

“Lectura correcta, presidente Petro; lectura correcta, gobernante Maduro; de inmediato deben restablecer relaciones consulares para que le demos mayor protección a los migrantes venezolanos en Colombia”, puntualizó al reconocer todo el apoyo brindado por el gobierno de Iván Duque.

“Se trata de una política social que tiene que estar acompañada de educación para que esos muchachos no caigan en la pobreza extrema y terminen en la violencia”, detalló.

*Lea también: Peso y Bolsa de Valores de Colombia caen por pesimismo en torno a Gustavo Petro

En las mismas declaraciones ante la prensa internacional, Ecarri cuestionó enérgicamente que el cierre de fronteras lo que ha traído es “corrupción, matraca y contrabando”.

En razón de ello, reiteró la necesidad que los ejércitos de ambas naciones deben trabajar mancomunadamente para la reapertura de las fronteras y así garantizar el libre tránsito en beneficio de los ciudadanos que viven en la zona, además del tema comercial entre países que son socios naturales e históricos.

Monómeros
Antes de finalizar, el portavoz del movimiento de la educación subrayó que se suman a la denuncia formal del diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, José Luis Pirela, contra la corrupción de Monómeros.

“Al presidente electo, Petro, y a la vicepresidenta Francia; queremos exigirle continuar con la investigación del caso de Monómeros. Aquí no podemos continuar nosotros amparando corrupción (…) Desde el Lápiz queremos saber qué pasó, qué está pasando y qué va a pasar con Monómeros”, enfatizó.

Post Views: 776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriColombiaGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia
      marzo 31, 2023
    • Plataforma Unitaria espera que Colombia le defina su rol en conferencia para el diálogo
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
      marzo 30, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
      marzo 29, 2023
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
marzo 29, 2023
ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
marzo 29, 2023
Petro pide revisar proceso de paz con ELN tras ataque que dejó nueve muertos en Catatumbo
marzo 29, 2023
Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
marzo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda