• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecarri advierte que referendo por el Esequibo no puede ser campaña partidista del PSUV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri esequibo 09.11.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2023

Antonio Ecarri dijo que participará en el referendo por el Esequibo pero «con reservas» porque no está de acuerdo con la Política Exterior del Ejecutivo. Cree que los países de Petrocaribe y el Caricom son unos «chulos» y responsables de azuzar el problema


El presidente del partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, manifestó el jueves 9 de noviembre que el referendo por el Esequibo, previsto a realizarse el 3 de diciembre, no puede ser una «campaña del PSUV acompañada de una parranda de alcahuetes», sino que debe ser un llamado a todo el país y que debe hacerse junto a una campaña de educación sobre el diferendo con Guyana.

Ecarri expresó que participará en el referendo por el Esequibo pero con sus «reservas», ya que manifestó estar en desacuerdo con la política exterior esgrimida por el Gobierno porque el conflicto territorial va más allá de las pretensiones que tiene la trasnacional petrolera ExxonMobil y la misma Guyana.

A su juicio, el tema se extiende también a Cuba y los países miembros del Caricom y Petrocaribe, a quienes tildó de «chulos». Por ello, exhortó al canciller, Yván Gil, a llamar a los embajadores de las naciones que conforman el Caricom y hablarles claro.

*Lea también: Ecarri denunció que Guyana quiere despojar a Venezuela de 500 billones de dólares en gas

«No puede ser que San Vicente y las Granadinas y Belice hayan recibido una condonación de deuda de 320 millones de dólares el año pasado; y ahora son los primeros alcahuetes de la sinvergüenzura de Guyana (…) Quiero escuchar a Cuba, que tan beneficiario ha sido del petróleo venezolano, a ver cual es su posición, están tan mudos como la MUD», dijo.

Aprovechó para alertar que Guyana tiene la pretensión de apropiarse del Orinoco. «Hay documentos muy claros que vienen de la Guerra de Independencia, donde el general Daniel Florencia Oleary, informaba a su majestad británica que quien controlara Punta Barima en el mapa, controlaba América del Sur».

Antonio Ecarri recordó que el Esequibo es tan nuestro como el cerro El Ávila; los estados Guárico y Apure; o el río Orinoco.

Destacó que la Alianza del Lápiz se suma a la causa por el Esequibo por medio de una campaña educadora y de concientización sobre la vigencia del tema, al tiempo que precisó que el 3 de diciembre debe ser una gran movilización vinotinto, haciendo alusión a la unión nacional que genera la selección de fútbol.

*Lea también: Según Jorge Rodríguez, la ExxonMobil paga los abogados de Guyana en la CIJ

«Aquí tenemos que ser nacionalistas, no podemos parcializarnos por nadie», planteó. Dijo que no se puede estar de acuerdo ni con Estados Unidos, país al que le atribuyó una «actitud equivocada, provocadora y militarista» que quiebra 100 años de historia de apoyo a la reclamación de Venezuela; ni con los aliados del otro lado que respaldan a Guayana.

Hizo un llamado al mandatario Nicolás maduro que active el artículo 323 de la Constitución para convocar el Consejo de Defensa de la Nación con el fin de hacer una mesa de trabajo y con todos los sectores y así poder generar estrategias para hacer frente al problema.

Aclara, entonces, que eso no puede ser un mitin político porque «aquí no se pueden tener medias tintas, o se está con Venezuela o no se está con Venezuela».

Con información de Nota de Prensa

Post Views: 2.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizAntonio EcarriEsequiboGuyanaPSUVReferendo sobre el Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
octubre 1, 2025
¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
octubre 1, 2025
«Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
septiembre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda