• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecarri critica al TSJ por respuesta «irrespetuosa» a su recurso de revisión electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2024

Antonio Ecarri, excandidato presidencial, consideró que la respuesta del TSJ a su recurso de revisión de los resultados de las elecciones del 28J fue un «telegrama» carente de argumentos. Aunque acató la decisión, exigió mayor rigor en las sentencias judiciales


Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz, se pronunció este miércoles 16 de octubre en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró inadmisible la solicitud de revisión constitucional presentada por su partido tras los resultados electorales del 28 de julio.

Ecarri, quien también fue candidato presidencial, calificó la respuesta del máximo tribunal como un «telegrama con rango de sentencia», insuficiente y carente de argumentos.

Durante una rueda de prensa, el dirigente mostró copias de los recursos presentados y criticó duramente la falta de fundamento en la decisión del TSJ. Señaló que «la respuesta cabe en un tuit», mientras sostenía una lámina con el breve mensaje emitido por el tribunal.

«Acato porque soy un hombre de ley, pero no la comparto ni en el fondo, porque no lo conozco, ni en la forma, porque es irrespetuoso», expresó.

🚨‼️Un “telegrama” con rango de sentencia! Esa fue la respuesta que recibí del TSJ por los recursos de revisión y de interpretación constitucional que interpuse por las actuaciones de la Sala Electoral.

Acato porque soy un hombre de ley, pero no la comparto ni en el fondo,… pic.twitter.com/M6BVn9RZvG

— Antonio Ecarri A. (@aecarri) October 16, 2024

A su vez, criticó la falta de rigor en la sentencia, ya que a su criterio existen decisiones judiciales en asuntos de tránsito que estén mejor fundamentadas que el documento recibió. Mencionó que, si un estudiante de primer año de derecho le presentara un proyecto de sentencia similar, sería reprobado.

Pese a la respuesta del TSJ, el líder de la Alianza del Lápiz insistió en la salida es de la ley a la ley a través de la ley, del respeto a las instituciones y en absoluto apego a la soberanía popular.

«El Tribunal Supremo y las instituciones deben tomarse en serio su trabajo y hacerlo con fundamento. Los venezolanos, nacionalistas y hasta los que no lo son, lo merecemos», subrayó, y sostuvo que en tiempos de crisis y desconfianza hacia las instituciones, es esencial que las decisiones judiciales estén bien fundamentadas y respeten los procedimientos establecidos.

El dirigente político también recordó que su partido solicitó públicamente la creación de una Alta Comisión Constitucional para revisar la situación electoral del país, y que hasta la fecha no han recibido respuesta respecto a la interpretación solicitada sobre las competencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) en relación con el Poder Judicial.

«El Poder Electoral es un poder autónomo y debe mantenerse independiente del Poder Judicial en Venezuela», recalcó Ecarri.

La noche del 14 de octubre, Nicolás Maduro se pronunció luego de que la Sala Constitucional rechazara la solicitud de Ecarri y el excandidato Enrique Márquez. El mandatario alegó que en Venezuela hay «institucionalidad y que la Sala Constitucional «se tomó su tiempo» para analizar los documentos y que, luego de ese periodo, se «ratifica la contundencia del trabajo técnico jurídico».

*Lea también: Elvis Amoroso reaparece en acto militar tras 71 días lejos del escrutinio público

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriElecciones presidenciales 2024sentencia TSJTribunal Supremo de Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN
      abril 15, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Ecarri: Haciendo más pobres a los venezolanos no se tumba a Nicolás Maduro
      marzo 6, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda