• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecarri: El socialismo convirtió a Venezuela en una inmensa fábrica de pobres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2020

Ecarri indicó que desde hace dos años, desde la organización, han planteado la necesidad de formalizar el dólar como moneda nacional, “para acabar con la fábrica de pobres en que  han convertido al BCV”


El presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, indicó este miércoles que el sistema político del régimen convirtió a Venezuela en “una inmensa fábrica de pobres”, a lo que agregó que el socialismo “destruyó la educación” convirtiéndola en un “sistema de militantes políticos”.

«Sistema que no deja que las empresas produzcan, que interviene al sector privado para arruinarlo; que no deja que los emprendedores tengan libertades económicas; que no permite que exista una moneda fuerte, por haber convertido al BCV (Banco Central de Venezuela) en una máquina de hambre», expresó el dirigente.

Ecarri aseguró que el país ya conoce los controles de cambio y las consecuencias directas que trae estas intervenciones del Estado en la empresa privada: Hambre y escasez.

«Tenemos que sustituir el modelo (…) El modelo que venga tiene que ser de libertades económicas plenas y con la educación como bandera», insistió el jefe de Alianza del Lápiz en entrevista para Primera Página.

Dijo que la terrible crisis país que incluye hospitales destrozados, sector privado al borde del abismo, escuelas en ruinas, inflación y un largo etcétera negativo; obedece a un plan de Maduro, los hermanos Rodríguez y la camarilla que los acompañan en Miraflores de acabar con los venezolanos.

*Lea También: Laidy Gómez pide aislar municipio en Táchira por descontrol en las trochas

En este sentido, el dirigente enumeró que hay tres medidas urgentes a tomar en el país para que el país vuelva a ser la nación de otrora. “Estabilizar la moneda, privatizar la industria petrolera y liberar al estado venezolano del socialismo”.

Ecarri indicó que desde hace dos años, desde la organización, han planteado la necesidad de formalizar el dólar como moneda nacional, “para acabar con la fábrica de pobres en que  han convertido al Banco Central de Venezuela”.

Asimismo aseguró que la privatización de la industria petrolera sería la única manera de volver a tener recursos como país es levantar la producción de petróleo.

Igualmente, expresó que es necesario acabar con medidas proteccionistas y regulatorias y permitir que sean los venezolanos, con sus emprendimientos, los que hagan crecer la economía nacional.

Al ser consultado sobre la situación real del sistema educativo venezolano, Ecarri recalcó que el partido de la educación venezolana no critica la educación a distancia ya que el mundo avanza hacia allá.» El problema es que en Venezuela no hay educación, ni cerca ni lejos (…) Nos urge un sacudón educativo», educativo.

En este sentido, cuestionó que el ministro de Educación de Maduro, Aristóbulo Istúriz, anuncie que el año escolar terminará online, cuando el país no tiene condiciones para ello. «Hoy el tema no es como va a terminar el año escolar en Venezuela, yo le preguntó al Ministro de Educación cuándo comenzó y para quien (…) tenemos en el país siete millones de niños fuera de las escuelas», precisó.

Post Views: 2.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza LápizAntonio EcarriVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda