• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecarri: Hace falta más que visitas exploratorias de EEUU en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri Luna Perdomo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2025

Antonio Ecarri, jefe de la Alianza del Lápiz, propuso la implementación de cinco medidas para recuperar la economía del país y frenar la migración de venezolano. Urgió que se levanten las sanciones, pero también que se acaben las trabas internas que impiden el desarrollo productivo 


Antonio Ecarri, excandidato presidencial, se refirió a la reciente reunión que sostuvo Nicolás Maduro con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell. Recalcó que hace falta mucho más que «visitas exploratorias» para recuperar la estabilidad del país.

El también representante del partido El Lápiz ofreció una rueda de prensa en la que aseveró que lado urge avanzar en el levantamiento de sanciones, y en estrategias que permitan sanara «las heridas generadas por un aparato burocrático que aleja la inversión y mantiene al país en el atraso».

Antonio Ecarri propuso la implementación de cinco medidas para recuperar la economía del país y frenar la migración de venezolano. Ecarri urgió que se levanten las sanciones, pero también que se acaben las trabas internas que impiden el desarrollo productivo.

«Los venezolanos no merecen andar pasando por el Darién ni estar saltando paredes en Nueva York», cuestionó este lunes durante una rueda de prensa. Aseguró que sus propuestas buscan paliar la pobreza y alto costo de la vida.

*Lea también: Edmundo González: Seguimos trabajando con aliados, aunque no sea de conocimiento público

Una de las propuestas de Ecarri es una reforma «inmediata» a la Ley de Hidrocarburos. Explicó que para que Venezuela pueda levantar la producción petrolera hace falta mucho más que levantar las sanciones internacionales. «Estamos compitiendo con Brasil, con México, incluso con Guyana y el robo de petróleo que nos hace; y otros países de la región. Para ello necesitamos ser atractivos para inversionistas extranjeros y venezolanos», dijo.

El segundo planteamiento expuesto por el excandidato es que se permita una mayor apertura del mercado del gas. Señaló que si se libera el precio del gas local esto hará que se acaben las las mafias. Sugirió una política especial para sectores populares de Venezuela.

«Ahí es donde está el tráfico y la mafia que impide que los venezolanos puedan tener sus bombonas a tiempo», alertó.

La tercera idea de Ecarri para impulsar la recuperación económica es que refinancie la deuda externa. Recordó que Venezuela adeuda más de 160 mil millones de dólares en default, apuntó a la necesidad de abrirse al capital internacional.

Emplazó a Nicolás Maduro a «mover la economía». En este sentido, lo invitó a canjear la deuda por empresas que «están arruinadas».

La cuarta iniciativa que urgió implementar es que se haga una reforma tributaria pues, detalló, mientras exista una sobrecarga fiscal será cuesta arriba el proceso de formalizar un negocio en Venezuela, lo que impide estimular empleos dignos. «Para incentivar la actividad económica se necesitan impuestos bajos y facilidad de pagos para la gente», sumó.

Por último, pidió que se simplifiquen los procedimientos. Ahondó en la necesidad de disminuir los tramites. «Tenemos que facilitarle la vida a la gente, estamos obligados a generar esperanza. La única forma de frenar la migración en Venezuela es generando esperanza en nuestros países», ratificó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriEEUURichard Grenell


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda