Ecarri: Hace falta más que visitas exploratorias de EEUU en Venezuela

Antonio Ecarri, jefe de la Alianza del Lápiz, propuso la implementación de cinco medidas para recuperar la economía del país y frenar la migración de venezolano. Urgió que se levanten las sanciones, pero también que se acaben las trabas internas que impiden el desarrollo productivo
Antonio Ecarri, excandidato presidencial, se refirió a la reciente reunión que sostuvo Nicolás Maduro con el enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell. Recalcó que hace falta mucho más que «visitas exploratorias» para recuperar la estabilidad del país.
El también representante del partido El Lápiz ofreció una rueda de prensa en la que aseveró que lado urge avanzar en el levantamiento de sanciones, y en estrategias que permitan sanara «las heridas generadas por un aparato burocrático que aleja la inversión y mantiene al país en el atraso».
Antonio Ecarri propuso la implementación de cinco medidas para recuperar la economía del país y frenar la migración de venezolano. Ecarri urgió que se levanten las sanciones, pero también que se acaben las trabas internas que impiden el desarrollo productivo.
«Los venezolanos no merecen andar pasando por el Darién ni estar saltando paredes en Nueva York», cuestionó este lunes durante una rueda de prensa. Aseguró que sus propuestas buscan paliar la pobreza y alto costo de la vida.
Una de las propuestas de Ecarri es una reforma «inmediata» a la Ley de Hidrocarburos. Explicó que para que Venezuela pueda levantar la producción petrolera hace falta mucho más que levantar las sanciones internacionales. «Estamos compitiendo con Brasil, con México, incluso con Guyana y el robo de petróleo que nos hace; y otros países de la región. Para ello necesitamos ser atractivos para inversionistas extranjeros y venezolanos», dijo.
El segundo planteamiento expuesto por el excandidato es que se permita una mayor apertura del mercado del gas. Señaló que si se libera el precio del gas local esto hará que se acaben las las mafias. Sugirió una política especial para sectores populares de Venezuela.
«Ahí es donde está el tráfico y la mafia que impide que los venezolanos puedan tener sus bombonas a tiempo», alertó.
La tercera idea de Ecarri para impulsar la recuperación económica es que refinancie la deuda externa. Recordó que Venezuela adeuda más de 160 mil millones de dólares en default, apuntó a la necesidad de abrirse al capital internacional.
Emplazó a Nicolás Maduro a «mover la economía». En este sentido, lo invitó a canjear la deuda por empresas que «están arruinadas».
La cuarta iniciativa que urgió implementar es que se haga una reforma tributaria pues, detalló, mientras exista una sobrecarga fiscal será cuesta arriba el proceso de formalizar un negocio en Venezuela, lo que impide estimular empleos dignos. «Para incentivar la actividad económica se necesitan impuestos bajos y facilidad de pagos para la gente», sumó.
Por último, pidió que se simplifiquen los procedimientos. Ahondó en la necesidad de disminuir los tramites. «Tenemos que facilitarle la vida a la gente, estamos obligados a generar esperanza. La única forma de frenar la migración en Venezuela es generando esperanza en nuestros países», ratificó.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.